Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Dropshipping, representante on-line, negocio que se monta con poco dinero

Por Félix Maocho
18/11/2018

Todos soñamos con independizarnos y montar nuestro propio negocio, pero la triste realidad es que para llevar nuestro ideal a la practica se necesita  un capital del que casi todos carecemos.

 

Esa es la razón por ola cual seguimos atados a nuestro trabajo por cuenta ajena. Pues hoy os doy una buena noticia, se puede montar una tienda on-line sin casi dinero propio y es muy posible triunfar con ella.

Se trata de las Dropshipping, una tienda, que no es más que una página web que relaciona a quienes fabrican productos para un sector determinado con los posibles clientes de ese sector. En realidad no es una tienda es transformarte en el tradicional “viajante de comercio” en su versión digital.

La ventaja e de este tipo de tiendas es que sólo se basan en un buen catálogo de productos/servicios para sectores que no atienden como es debido las empresas generalistas de venta on-line, como son Aliexpres o Amazon, y que aun no han sido copadas por otras tiendas Dropshipping o teniendo ya competencia , esta no alcanza una calidad de servicio adecuada.

Una tienda Dropshipping no es mas, (ni menos), que montar una tienda online que expone un catálogo de productos, que la tienda no tiene en depósito, sino que los tiene su fabricante, por lo que la tienda no hace más que de “puente” entre el cliente que hace el pedido y el proveedor a cambio de una comisión.

Como ven es algo similar a lo que hacen los viajantes de comercio, visitan posibles clientes con un catálogo de productos, que ofrecen a posibles compradores a cambio de una comisión. La ventaja en este caso es que no hay que viajar, con lo que te ahorras las molestias y gastos que conlleva, el inconveniente, es que has de convencer de alguna forma a los clientes para que visiten tu página y compren en ella.

No tienes que invertir , (en exceso), pues no tienes que tener un almacén ni comprar un stock, tampoco necesitas tienda física ni oficina, pues al menos al principio y mientras no crezcas en exceso puedes llevarlo desde tu propio domicilio. Tampoco necesitas mucha inversión en equipos todo lo puedes tener en la “nube» por cantidades relativamente modestas y solo tendras que tener un ordenador y conefión a Internet.

Por todo ello pudiera ser un trabajo adecuado para madres con hijos, que no desean trabajar a jornada completa, o que necesitan un horario flexible. En principio no necesitas contratar personal, hasta que el negocio no crezca bastante, y si va bien, escalar el negocio es bastante sencillo.

Solo tienes que crear la tienda, (algo para lo que hay múltiples soluciones muy baratas o gratuitas en Internet) y localizar los proveedores y pactar con ellos el porcentaje de comisión, (margen), que cobrarás por los bienes y servicios que se vendan a través de tu canal.

Además y muy importante tendrás que controlar dos cosas: La primera que tu proveedor atiende correctamente los pedidos de tus clientes, pues sus fallos en la entrega , se achacaran a tu organización, y la segunda, que los precios de venta que te marca son aquellos los que el proveedor y la competencia venden, no vale que al precio de venta le cargue tu comisión, pues terminarás con fama de carero.

Sin embargo como todo negocio que no necesita dinero, tienes que poner bastante trabajo. Las principales tareas que tienes que hacer son:

  • Abrir la tienda y darla a conocer , Ello exige realizar trabajos de SEO y SEM pero también contactar con muchos proveedores que fabriquen productos/servicios específicos del área que deseas cubrir, pactar con ellos e incluir sus catálogos en tu tienda con toda la información que puedas recabar puesta en forma piramidal primero el título y el precio, en segundo plano un a descripción detallada y algunas fotografías y en tercer plano toda la documentación técnica e información detallada de los productos/servicios. Garantías, y cualquier otra información relevante. Ten en cuenta que tus productos no son de consumo sino productos específicos para un a clientela profesional.
  • Por último darte a conocer a los posibles clientes, para lo cual tendrás que espabilar, primero para saber donde encontrarlos, y lo segundo para atraer su atención hacia tu página web, Posiblemente una solución mixta como enviar catálogos de artículos en papel y prudente uso del e-mail marketing de sus frutos.

Pero lo más importantes es acertar con el mercado que pretendes cubrir. A mi juicio tienes que tener profundos conocimiento de sus forma de trabajar y necesidades, para poder hacer una selección de productos adecuada.

En segundo lugar investigar si ese mercado no se surte ya en tiendas generalistas como Amazon y Aliexpres, pues si se pueden surtir ahí ,difícilmente irán a buscar al especialista. Por último averiguar si el área no está tomada por alguna otra tienda Dropshipping pues en este asunto tener la delantera suele ser de vital importancia.

¿Qué vender? – Cualquier articulo de nicho, es decir productos que se consuman en un tipo de negocios muy específicos, y mejor si están físicamente dispersos, pues los que están muy próximos como los bares tienen vendedores y proveedores que les tienen muy cuidados. Pero supongamos negocios “raros” o no tan corrientes como los bares, por ejemplo fontaneros, residencias geriátricas, bodegueros, talleres del automóvil,…

Todos estos negocios tiene consumos específicos, tanto de materiales como de aparatos, que no son fáciles de encontrar en el mercado, Si les facilitamos la vida dando´un servicio donde todas sus necesidades estén centralizadas en una página web, tenemos posibilidades de atraerlos.

Opino que son ideales los nichos muy especializados, en el que los productos/servicios sean caros, para que el porte no pese demasiada. Con ellos es posible tener un amplio catálogo de productos de fabricantes de todas del planeta y también puede ser relativamente fácil llegar a tus cliente desperdigados por todo el mundo.

Tanto los fabricantes como los clientes puedes estar en todo el mundo, pues hoy hay servicios de mensajería que llegan a todos los lugares. El problema es saber mucho de ese sector de forma que sepas qué es lo que estas ofertando y que realmente ellos lo consumen.

Anuncio publicitario

18 noviembre 2018 - Posted by | General

No hay comentarios aún.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: