Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Crear un blog

Como crear un blog de éxito para su empresa


 Introducción

Inicio del blog
Conseguir que Google te indexe

 Contenidos.-
Definir el Público Objetivo

Contenidos específicos para ese público
Diferenciar contenidos y publicidad

 Posicionamiento, SEO Básico,

Funcionamiento de las Arañas
Claridad en lo escrito

Conseguir links

El circulo vicioso de la popularidad
Conseguir visibilidad como sea
Comentar – Como conseguir los primeros links
Comportamiento en los blog agenos
Perseverancia

 Utilizar SEO para posicionarse

Conveniecia de contratar profesionales de SEO
Como trabajan
Aspectos éticos de su trabajo

 Tutorial de Word Press (programa para hacer blogss)

         Un blog para hablar al mundo de Yoani Sanchez

Elegir Theme -Plantilla para el blog, como personalizarlo

El contenido es el rey

Lo importante es el contenido
Temas que interesan
Temas que TE interesan

Gestión de comentarios

Importancia de los comentarios
Identificar al comentarista
Comunicacion con el comentarista
«Premiar» el comentario
Control de SPAM y trolls
Moderación de mensajes

14 comentarios »

  1. Gracias por compartir esta información, hemos estado trabajando sobre información de empresas, aqui te indico nuestro último proyecto Empresas y Administradores Un saludo

    Comentario por egarias | 15 agosto 2011 | Responder

    • He visitado su página y supongo que es muy útil para quien busca contactar con responsables de empresa o bien confirmar que los apoderados tienen los poderes que dicen tener en la actualidad. Sin embargo no veo claro cual es su modelo de negocio. la forma como Vds. consiguen ingresos .

      Creo que para promocionar su página entre los posibles usuarios, podía ser interesante hacer un blog con noticias que les interesaran a sus lectores, elaboradas a partir de los datos estadísticos que se pueden obtener a partir de su base de datos.
      Ejemplos
      Zonas (autonomías, provincias, ciudades), que crecen más que la media nacional, o viceversas zonas que están en retroceso, obtenido a patir de las nuevas empresas recogidas en su blog.
      Otro dato movimiento de directivos superiores a la media en sectores industriales detectados por cambios de administradores, o aumentos de capital o cosas similares.

      O sea una búsqueda estadistíca sistemática en su base de datos y una somera presentación y una primera interpretación de los mismos en el post del día..

      Yo participé en un trabajo consistente en crear una base de datos de legislación ambiental, a partir de la lectura automática diaria de boletines oficiales europeos nacionales de comunidades autónomas y de ayuntamientos, fue un trabajo realmente bonito.

      Comentario por felixmaocho | 16 agosto 2011 | Responder

  2. Desde hará unos 5 años que tengo un gallinero ecológico con 30 gallinas y hace un par de semanas cambiamos los dos gallos por el tema de consanguinidad ya que anualmente producimos gallinas y pollos para renovación por bajas ya sea de edad o mortaldad.
    Resulta que desde entonces sólo ponen 1 o 2 huevos diarios cuando en esta época del año suelen poner entre 12 y 16.
    En principio apartamos los gallos nuevos y volvimos a dejar el antiguo pero la cosa sigue igual.
    Me gustaria saber posibles motivos y como reconducir el tema.

    Gracias.

    Glòria Pujadó

    Comentario por Gloria Pujadó | 27 febrero 2012 | Responder

    • Lo de los gallos claramente no es algo que haya metido unos gallos maltratadores (lo digo en broma, pues es algo que no tengo referencia que exista). Las gallinas en invierno ponen menos, pero me parece que lo sabe, porque me referencia la producción actual con la del año pasado, por otra parte pienso que las gallinas hyan envejecido, en libertad y sometidas a una vida relajada, diferente a la de un gallinero comercial, una gallina tiene una producción razonablemente s seguida de 3 a 4 años, luego baja pero poco a poco, no de un día para otro.

      Tampoco creo que sea tema del pienso, pues parece aunque no lo dice, que siguen comiendo más o menos lo mismo.

      Una duda es si han soportado una noche de frío excesivo en esta última ola de frío siberiano que padecimos, como no me dicen donde tiene el galliero, he supuesto que esta en la península ibérica, pero a veces, me escribem desde Anerica del sur y yo creo que están en invierno y están en pleno verano.

      Yo creo que lo más probable sea que tengan algún tipo de plaga, las gallinas enfermas se les nota porque la cresta se vuelve menos roja y esta mas abatida y ña gallina tiene una aspecto menos vital. En mi opinión debería verlas algún veterinario experto en gallinas y seguir sus instrucciones, no solo por sus gallinas si hay una epidemia debemos detectarla cuanto antes mejor.

      Si no hay un veterinario en la zona, como una solución, siempre menos recomendable que seguir el consejo de un experto, cono es el veterinario, puede administrarlas de forma preventiva un antibioótico para aves y algún complemento alimentario, diferentes vitaminas y oligoelemeentos, par prevenir una infección o carencias alimenticias y también no estaría de más limpiar a fondo y desinfectar el gallinero por dentro, algo que de forma preventiva se debe hacer al menos una vez al año.

      Sinceramente no sé que les pasa a sus gallinas, creo que ello estaba claro con lo que dije, pero quiero que no quede la menor duda, Lo que he contado, es lo que yo hiciera si detectara de repente una reducción drástica en el núnero de huevos que ponen.

      Saludos y no dude en mandarme noticias q de como ha ido la cosa.

      Comentario por felixmaocho | 28 febrero 2012 | Responder

  3. He leído alguna cosa sobre blogges pero nunca tan bien llevado como tú.

    Comentario por Joan Pasqual | 8 junio 2013 | Responder

    • Muchas gracias

      Comentario por felixmaocho | 8 junio 2013 | Responder

  4. Los felicito estoy en otro lugar del mundo y me parece de gran ayuda todo gracias
    ademas de muy bien explicado .

    Comentario por huertosaludables | 31 enero 2015 | Responder

    • Gracias

      Comentario por felixmaocho | 31 enero 2015 | Responder

  5. Me ha gustado mucho tu blog. Hay información muy interesante.
    Aquí te dejo el link de mi blog por si quieres dar tu opinión.
    http://www.mydreamistravelling.music.blog

    Comentario por myytravellers | 26 marzo 2019 | Responder

    • contesto en tu blog

      Comentario por felixmaocho | 26 marzo 2019 | Responder

  6. Hola, Muy bonito tu blog es muy interesante,

    Comentario por Octavio López | 3 agosto 2020 | Responder

  7. Sabes Soy nuevo en esto, acabo de comenzar mi blog y seria bueno un asesoramiento : )
    este es mi link de mi blog https://octaviolopez21.blogspot.com

    Comentario por Octavio López | 3 agosto 2020 | Responder

    • He entrado en tu blog, De momento se ve como muy inmaduro, lo que es ma natural porque todos iniciamos el blog dando palos de ciego. Yo creo que deberias pensar los siguientes puntos y en funcion de ello orientar tus pasos
      1) ¿Que objetivo te propones alcanzar con tu blog?
      Pretendes ¿Darte a conocer en la profesión?
      ¿Hacer publicidad de terceros?
      ¿Ofrecer tus servicios?

      2)¿Quien es tu público objetivo?
      ¿Mayores o niños?
      ¿Expertos en la materia o no expertos?
      ¿Empresas o particulares?

      3)¿Que vas a hacer para darte a conocer?

      A mi juicio, si tienes claro que es lo que pretendes y a quien va dirigido, tendrñas fás facil elegir tanto los contenidos a escribir como el nivel que tengas que dar a los textos.

      Por otra parte estudia si quieres tener un blog, donde prima la actualidad o una página web donde puedes poner un indice e ir haciendo mas bien un libro de consulta, tipo (wikipedia) pero con un solo autor, donde es ir a leer un tema que nos interesa especialmente. Yo creo que si tu intención es hablar de nuevos productos que entran en el sector, o nuevas técnicas, o aparatos que se relacionan con el sector, lo ideal es un blog pues en primera página tendras la noticia con mas valor mientras el resto queda un poco como en hemeroteca. Pero si lo que vas a tratar tiene el mismo vvalor el dia que lo escribes como dentro de cinco añños creo que merece mas abrir una pagina web, algo que también puedes hacer con Word Press.

      Por otra parte debes dedicar al menos un tercio de tu tiempo a dar visibilidad a tu blog. porque sino pronto te aburrirás de escribir, porque no hay nada mas desolador que dedicar un esfuerzo y que nadie se entere de ello.

      Con toda modestia creo que debe leer el contenido de los temas que presento en esta página porque muchas de las dudas que tengas, las he padecido yo , y ese el s el compendio de mi experiencia.

      Mucha suerte.

      Comentario por felixmaocho | 18 agosto 2020 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: