El efecto Dunning-Kruger, o por qué los tontos se creen listos
Por Félix Maocho
14/9/2017
Cuando uno ve políticos como Maduro o Trump, (para no herir susceptibilidades, he eludido poner nombres de políticos españoles, que también han hecho méritos para aparecer aquí como ejemplo), uno se pregunta ¿Cómo es posible que esos señores están tan seguros de que lo que dicen es sensato?.
Y uno se queda sin encontrar una explicación racional, hasta que un día se encuentra con la respuesta. Existe un efecto llamado Dunning-Kruger, que explica el mecanismo psicológico por el que los tontos creen ser inteligentes.
Cómo dejar a la pareja de forma adecuada
Por Félix Maocho
2/12/2015
A lo largo de mi vida he ligado poco mas o menos como todos, y en unas ocasiones me dejaron y en otras lo dejé yo.
Romper una relación de pareja, cuando se tiene una mediana sensibilidad y no la de un patán, siempre es doloroso y lacerante.
Aunque se llegue a la conclusión, que dejarlo es lo mejor para ambas partes, dejar a alguien que durante una etapa de tu vida, se ha esforzado en hacerte feliz, no es un paso fácil de dar.
Y menos aún, cuando consideras que esa separación va a dañar inevitablemente a tu pareja, a la que es evidente que no amas, pero por la que, (normalmente), sigues sintiendo un profundo cariño y un gran respeto, que hace que te sientas como un villano, al provocar un dolor inevitable, a alguien que no se lo merece.
Este trance por el que la mayoría hemos pasado, es algo que nos gustaría poder evitar. A todos nos gustaría que la ruptura fuera de mutuo acuerdo.
- – Mira he llegado a la conclusión que lo nuestro no funciona, ¿tu qué opinas?
- – Pues sabes, que yo estaba pensando lo mismo, creo que tienes razón y lo adecuado es dejarlo como buenos amigos, porque este relación ha muerto. _emtonces que te parece, ¿Lo dejamos?
- – Si lo dejamos,
- – Adios, mucha suerte
- – Adios, suerte
Alejandra Navarro, el camino del drama de su divorcio a ser coaching de divorciadas
Por Félix Maocho
26/3/2014
El fracaso matrimonial, aparte de desgarrar una pareja, suele suponer otras muchas pérdidas en la vida, una clara pérdida de estatus económico, muchos cambios a efectuar en el rumbo de tu vida, necesidad de volver a crear un entorno que sea tuyo y no de la pareja, ….
En muchos casos todos esos cambios a realizar sumen a los/las separados/as en una especie de depresión de la que les resulta muy difícil salir por si mismos. Para estos casos hay personas especializada en servirte de ayuda y guía espiritual los “Coach psicológicos” o entrenadores espirituales, que han venido a ocupar en cierto grado y desde una posición agnóstica la ayuda espiritual que desde una posición religiosa, daban antes los «Directores espirituales».
Una de ellas Alejandra Navarro especialmente volcada en el coaching de mujeres separadas Partió de su propio trauma matrimonial, casada y con dos hijos, tuvo que buscar la forma comenzar a ganarse la vida en el mundo del trabajo después de su divorcio y decidió capacitarse con los últimos de sus ahorros en el instituto Kern, de Valencia, con un master en coaching con PNL (programación neurolingüística) para a partir de esos conocimientos teóricos y su propia y la propia experiencia personal, ayudar a otras mujeres que pasaban por su mismo trance.
Su historia de superación y la ayuda que presta a otras mujeres, la encontrarán en un artículo de un periódico argentino de Mendoza concretamente, pues ella aunque afincada en España desde hace cas 20 años, es mendocina de nacimiento. Creo que merece la pena que lo lean
Félix Maocho
DESARROLLA TU CEREBRO – Joe Dispensa
Sinopsis: Joe Dispenza lleva décadas estudiando la mente humana: cómo trabaja, cómo procesa la información y por qué repite los mismos patrones de conducta durante generaciones. En ¿¡Y tú qué sabes!? —publicado con gran éxito por esta editorial— ya introdujo cómo funciona el cerebro, cómo aprende nuevas herramientas, cómo logra enfocar el pensamiento en mitad del caos y cómo puede lograr la salud física y mental.
En Desarrolla tu cerebro expone esta información en profundidad para ayudarnos a tomar el control de nuestra mente. Nos explica cómo los pensamientos provocan reacciones químicas que nos llevan a la adicción de comportamientos y sensaciones —incluidos los que causan infelicidad—. Cuando aprendemos cómo son creados estos malos hábitos, no sólo podemos romperlos, sino también reprogramar y desarrollar nuestro cerebro para que aparezcan en nuestra vida comportamientos nuevos y creativos.
Comentario: Un libro que en su primera mitad es una clase de teoría biológica con muchos elementos de química cerebral con un contenido denso para las personas sin conocimientos biológicos. Aunque este inicio del libro sirve para sentar las premisas sobre las que se desarrolla la segunda mitad, de como afectan nuestros pensamientos a nuestra vida.
Si prefieres pensar que en tu mente está el secreto para alcanzar todo aquello que quieres, si crees que el pensamiento puede condicionar tu felicidad o tu salud, este es un libro esencial.
Ahora bien, si no crees en esto, es un libro muy recomendable para poder entender como afectan nuestros pensamientos a la química de nuestro organismo y a nuestra conducta.
Este libro se puede resumir como un manual del funcionamiento de nuestra mente (que no es lo mismo que cerebro).
Para mi, su lectura es muy recomendable.
Autor: Joe Dispensa
Lectura: 8
Técnicas: 0
Ejercicios: 6
Aplicación: 10
Jaume Serral
www.humanabilities.com
Más libros analizados en: www.librosautoayuda.wordpress.com
LA ÚLTIMA LECCIÓN – Randy Pausch
Después de recibir la noticia de que padece un cáncer terminal, un profesor universitario imparte una última conferencia, en la que reflexiona sobre las cosas importantes que ha aprendido en la vida y quiere transmitir a sus hijos antes de morir. Un libro que contagia la alegría de vivir y una actitud positiva ante la adversidad. «Gran parte de mi conferencia en Carnegie Mellon se centró en el lado profesional de mi vida: mis alumnos, mis colegas y mi carrera. El libro es una mirada personal a mis sueños de infancia y a todas las lecciones que he aprendido. Al escribir he descubierto que esta es una buena manera de compartir los sentimientos hacia mi mujer, mis hijos, o aquellos a los que quiero. Sabía que no podría hablar de estos temas en el escenario sin emocionarme.» Randy Pausch.
Comentario:
Randy Pausch es profesor universitario y padre de dos hijos a quién, un día, se le diagnostica una enfermedad terminal. A partir de aquí, nos podemos hacer la idea de que el libro, escrito por el mismo Randy, trata sobre el proceso de duelo y sobre cómo podemos afrontar la muerte, desde nosotros mismos y con la gente que nos rodea y queremos. Sí, es cierto que nos podríamos encontrar con un libro de dichas características, pero no es el caso que nos ocupa. Estamos delante de una obra que rebosa vitalidad en cada una de sus páginas. Frase a frase, palabra por palabra, nos sumergimos en el mundo del autor, una persona que, a pesar de saber que le quedan poco tiempo de vida, decide sacar lo mejor de sí mismo para que sus hijos tengan el mejor legado posible a pesar de su futura ausencia. Si bien, es cierto que no es la primera vez que se realiza una obra de desarrollo de estas características, no se trata de una reflexión personal sobre el proceso que conlleva el morir, sino sobre la vida, el amor y como encontrar la felicidad luchando por aquellos sueños que tuvimos cuando éramos niños. Su lectura es amena y agradable y, a pesar de carecer de rigor científico, no deja de resultar enriquecedora. Te va a costar mucho poder sostener las lágrimas… Si quieres visionar la conferencia que Randy realizó en Carnegie Mellon, puedes hacerlo desde el siguiente enlace:
Autor: Randy Pausch
Lectura: 10
Técnicas: 0
Ejercicios: 0
Aplicación: 8
http://librosautoayuda.wordpress.com/
Libros – El niño incomprendido
El pasado día 1 de noviembre salió a la venta el libro El niño incomprendido. El libro ha sido elaborado por un prestigioso grupo de especialistas en los diferentes trastornos y dificultades de aprendizaje desde la Asociación de Afectados TDAH Valles.
El precio de venta es de 12 euros y está disponible en librerías e internet.
El niño incomprendido es un libro que pretende informar sobre los trastornos del aprendizaje que pueden aparecer a lo largo de la educación de nuestros hijos.
Los niños incomprendidos tienen problemas en el colegio, en el entorno familiar y entre sus compañeros; pero no son niños mal criados, vagos o agresivos.
Son simplemente niños con mayores dificultades que la mayoría para llevar una vida escolar, familiar, y social satisfactoria. Ellos no tienen la culpa, ni pueden por sí mismos mejorar su situación. Si no se les comprende y se les ayuda su futuro está abocado al fracaso.
En el libro:
- Encontraremos una descripción detallada de ciertos problemas vinculados al desarrollo del sistema nervioso central que generan problemas escolares, familiares y sociales: TDAH, Discalculia, TANV, Trastornos del lenguaje, Dislexia, Trastrono de Asperger, etc
- Se incluye información práctica sobre cómo identificar y manejar dichos problemas.
- Aprenderemos a comprender a su hijo o a su alumno.
- Encontraremos orientaciones prácticas para cada uno de los problemas descritos.
Ficha técnica
Título: El niño incomprendido
Autores: J. Artigas, N. Buisán, C. Carmona, K. García, S. Noguer, E. Rigau
Editorial: Amat Editorial
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788497353557
Nº Edición:1ª
Año de edición:2009
Plaza edición: BARCELONA
Precio: 12 €
Copiado del Blog actualpsico una nueva web informativa de Psicología creada por un grupo de psicólogos lizados en
Piense y Hágase Rico – Napoleon Hill
Por J. Serral
Hoy analizo una de las obras que dieron el inicio a los libros de autoayuda.
Sinopsis:
Piense y hágase rico (Think and grow rich) es la obra clásica de superación del escritor estadounidense Napoleón Hill. Se conoce como el método más famoso y efectivo para hacer dinero ya que con más de diez millones de copias vendidas, ha tenido más éxito que cualquier otra obra de su género. Para escribirlo, Napoleón Hill entrevistó a las 500 familias más ricas de los estados unidos, quienes le revelaron al autor el origen de su fortuna.
Comentario:
Estamos ante una de las obras maestras de los libros de autoayuda, leyendo este libro tendremos un avance de lo que el resto de libros nos van a explicar. Sin duda un libro que se han leído personajes como Anthony Robbins y de dónde han sacado la mayor parte de sus ideas.
Un libro básico para cualquier persona que quiera mejorar, en ventas, en relaciones sociales, en sus ingresos.
Una vez leído este libro, tenemos muchas posibilidades de encontrar en el resto de libros de superación personal, puntos que se expliquen en “Piense y hágase rico”. Lo cual demuestra que los libros de desarrollo personal son más de lo mismo, en muchos casos.
Pocos libros aportan nueva información que no esté en este, solo los nuevos descubrimientos en estrategias mentales aportan nuevas opciones. Para saber más recomiendo investigar Programación Neuro-Lingüística, PNL, más información en www.humanabilities.com
Autor: Napoleon Hill
Lectura: 8
Técnicas: 6
Ejercicios: 5
Aplicación: 9
J.Serral
Más análisis en www.librosautoayuda.wordpress.com
Personas sinestésicas
Es algo que siempre me ha apasionado, porque creo que hasta cierto punto es una ventaja tremenda para la capacidad de aprender de las personas. Por supuesto, depende del tipo de sinestesia, pero he escuchado a gente que tenía esta condición hablar de ello y me han dado envidia.
Se trata de gente que mezcla los sentidos, que tiene sensaciones asociadas. Por ejemplo, cuando ven un número, lo perciben con un color distinto a otro número. O las distintas letras o sonidos. Algunos incluso tienen sensaciones kinestésicas (de tacto). Por ejemplo, hay un niño que siente la música, como si fueran brisas de aire o fuerzas a su alrededor, lo que le ha permitido ser un prodigio desde muy pequeño tocando jazz en el piano.
Una historia para reflexionar
Un hombre que estaba en la habitación de su casa llama a su mujer, esta estaba en la cocina, la mujer que no contesta. Él le dice.-cada día estás más sorda, voy a llamar al doctor para ver qué puede hacer. El hombre llama al doctor con su teléfono inalámbrico, y así fue la conversación:
Hombre: doctor mi mujer cada día está más sorda.
Doctor: ¿cómo lo sabe?
Hombre: porque la llamo y no me oye.
Doctor: vamos a ver cuán sorda está, si está lejos acérquese un poco y vuélvale a llamar.
Hombre: Mujeeeeeer¡¡¡¡… ve doctor ahora estoy a medio camino entre donde está ella y donde estaba yo y sigue sin oírme…
Doctor: acérquese más.
Hombre: Mujeeeeeeer¡¡¡ nada… ¡mas sorda que una tapia!
Doctor: acérquese más Hombre: ahora estoy a lado de ella, está limpiando los platos y nada, ni se ha enterado de que llegaba, ni se ha girado.
Doctor: llámela ahora, de cerca, a ver si la oye…
Hombre: ¡Mujeeeeeer!
La mujer se gira hacia su marido y le dice: – ¡¡¡¡Llevo una hora preguntándote que quieres, tendremos que llamar al doctor porque estás sordo, sordo¡¡¡¡
¿que moraleja podemos sacar de esta historia? puedes dejar tu comentario… gracias.
J. Serral
Jubilado que se hace multimillonario.
La historia del personaje conocido que se hizo millonario en su jubilación es la siguiente:
Imagínate que después de trabajar en muchos empleos distintos, tales como, bombero, vendedor de seguros y soldado del ejército. Decides montar un restaurante con la receta que aprendiste hace años, tienes 40 años. Cuando el restaurante ya tiene clientes te arruinas por que en la ubicación del local harán pasar una carretera y te fuerzan a vender tu propiedad.
Y acabas viviendo en una pensión de la seguridad social…
Imagínate, todos tus esfuerzos, tus ahorros, tus energías… ahora ya estás jubilado viviendo en esa pensión.
Pues en ese momento nuestro personaje, empezó a pensar como podía vender esa receta. Se fue a visitar restaurantes cocinando para los propietarios y empleados, su receta especial para pollo. Recorrió todo Estados Unidos durmiendo en su coche y tratando de encontrar quién apostara por su negocio. El llegaba a acuerdos con algunos restaurantes para que todos los pollos que vendieran con su receta le pagaran 5 centavos de dólar (eran los años 50).
A este personaje se le llego a conocer como el Coronel Sander y así empezó lo que hoy conocemos como Kentucky Fried Chicken. A la edad de 74 años vendió su empresa a un grupo de inversores.
Tenemos muchas más historias que demuestran que las personas tienen un poder interior desconocido para conseguir mucho más de lo que tenemos.
Si quieres leer esta experiencia y muchas más puedes ver libros de desarrollo personal en www.librosautoayuda.wordpress.com.
Un saludo,
J.Serral
El hombre en busca de sentido – Viktor Frankl
Sinopsis: El doctor Frankl, psiquiatra y escritor, solía preguntar a sus pacientes aquejados de múltiples padecimientos: ¿Por qué no se suicida usted?. Y, muchas veces, de las respuestas extraía una orientación para la psicoterapia a aplicar: a éste, lo que le ata a la vida son los hijos; al otro, un talento, una habilidad sin explotar; a un tercero, quizá, sólo unos cuantos recuerdos que merece la pena rescatar del olvido. Tejer estas tenues hebras de vidas rotas en una urdimbre firme, coherente, significativa y responsable es el objetivo con que se enfrenta la logoterapia. En esta obra, Viktor E. Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Prisionero, durante mucho tiempo, en los desalmados campos de concentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda. ¿Cómo pudo él -que todo lo había perdido, que había visto destruir todo lo que valía la pena, que padeció hambre, frío, brutalidades sin fin, que tantas veces estuvo a punto del exterminío-, cómo pudo aceptar que la vida fuera digna de ser vivida? El psiquiatra que personalmente ha tenido que enfrentarse a tales rigores merece que se le escuche, pues nadie como él para juzgar nuestra condición humana sabia y compasivamente. Las palabras del doctor Frankl alcanzan un temple sorprendentemente esperanzador sobre la capacidad humana de trascender sus dificultades y descubrir la verdad conveniente y orientadora. La versión original de “El hombre en busca de sentido” ha sido traducida a más de veinte idiomas y se han vendido muchos millones de ejemplares de la obra en todo el mundo. La Library of Congress en Washington la ha declarado como uno de los diez libros de mayor influencia en América. Una obra de arte para entender hasta dónde puede llegar el ser humano, incluso llevado a los extremos más impensables. Una demostración del poder de la mente humana para que entendamos donde reside nuestra fuerza como ser.
Comentario:
Un libro que te estremece desde las primeras líneas y te emociona cuando lees la visión de un psicólogo que estuvo internado en un campo de concentración, donde lo único que hacia soportable el dolor corporal y el desprecio a la vida era la fortaleza mental.
Una demostración de cómo el tener una esperanza provoca que nuestro ser pueda soportar mucho más de lo que podamos pensar.Un viaje a un lugar donde nadie quisiera estar para que aprendamos que nuestra única limitación está en nuestra mente.
Uno de los mejores libros que puedas leer, no hay técnicas pero la historia y conclusiones sin duda, le darán al lector una nueva visión de lo que está haciendo con su vida.
Una frase extraída del libro resume perfectamente su contenido:
“El que tiene un porqué para vivir puede soportar casi cualquier cómo”.
Un libro que TODOS tendríamos que leer.
Más libros analizados en www.librosautoayuda.wordpress.com
J.Serral
Presentación de nuevos redactores: Jaume (Jserral)
Mi nombre es Jaume Serral soy un apasionado de la Programación Neurolingüística (soy Master of Neuro-Linguistic Programming, certificado por Richard Bandler). Esta pasión por la PNL me ha llevado a formar parte del staff en la única formación que ha impartido el creador de la PNL, Richard Bandler, en españa.
Quién no sepa lo que es ya lo explicaré más adelante. Básicamente creo que todas las personas tenemos un poder mucho mayor del que exteriorizamos y que podemos alcanzar muchas cosas que alguna vez hemos soñado. He oído gente que espera que le toque la lotería pero siguen soportando cada día cosas que les desagradan y les hacen estar en una rutina permanente. Me gusta explicar que el poder del cambio está en cada uno de nosotros pero solo pocos lo han encontrado y otros lo han buscado.
¿Sabes que a la edad de la jubilación un hombre se hizo multimillonario? y tu lo conoces si no lo conoces a él, conoces su negocio. Ya te explicaré quién es. Este es un ejemplo claro de que no importa la edad ni circunstancias, si quieres puedes. ¿Como? déjame que te lo explique…
A través de mis post hablaré de Superación personal, analizaré libros de autoayuda y hablaré de PNL.
J.Serral
El secreto del éxito es el autocontrol
En el pasado TED, Joachim de Posada intervino para explicar las conclusiones sacadas de un experimento hecho hace 15 años en EEUU. En él participaron unos cuantos niños de 4 años. Los dejaban solos, uno por uno, en una habitación, sentados delante de una mesa, con una nube de golosina encima. El adulto les dijo que volvería en 15 minutos y que podía comerse la golosina en cualquier momento, pero que si volvía y aún estaba ahí, el niño no sólo se comería esa, sino que además recibiría otra igual. Es decir, un retorno a la inversión del 100% en 15 minutos, o lo que es lo mismo, retrasar la satisfacción inmediatamente disponible a un plazo posterior.
Resulta que dos de cada tres niños se comieron la golosina antes de que acabaran los 15 minutos. Y el tercio restante, supo contenerse y esperar. También hicieron el experimento años más tarde en Colombia, y el resultado fue el mismo. Dos tercios de niños impacientes y un tercio de niños que podían controlarse a sí mismos.
Lo interesante del tema es que pasados esos años, cuando los niños del primer experimento tenían ya 18 o 19 años, volvieron a investigar cómo les había ido en la vida a cada uno y en qué situación estaban. Un 100% de los niños que había esperado, del tercio que no se comió la golosina, eran buenos estudiantes, estaban empezando buenas carreras en la universidad, tenían buenos hábitos de vida, salud, etc, eran buenos también en sus relaciones sociales… en general se podría decir sin duda, que eran gente con éxito. Sin embargo, la mayoría de los dos tercios que no esperó y se comió la golosina, habían sido problemáticos, habían tenido malas notas, o habían incluso dejado los estudios antes de tiempo, se relacionaban con los demás de forma no satisfactoria, etc.
La programación neurolingüística (PNL)
Escribo, luego existo. Lo aclaro porque sigo sin tener conexión en mi casa, y cuando estoy fuera de ella pocas veces me puedo parar un rato seguido como para ponerme a escribir algo decentemente. Así que sí, estoy dando señales de vida virtual, porque mi vida social ha pasado a estar más viva últimamente (fin de exámenes y sin Internet en casa –> salgo y me relaciono con humanos)
El sábado pasado, asistí a un seminario de PNL, es decir de Programación Neurolingüística. Es algo que no conocía bien, pese a estar relacionado con la psicología, tema que me gusta bastante. Leí algunas cosas en Internet, y en uno de los libros que dicen que es de los mejores para iniciarse en el tema, pero hasta que no lo ví con mis propios ojos, puesto en la práctica, aún era bastante escéptica.
Pensando hacia adelante
–Es una mermelada muy buena –dijo la Reina.
–Bueno, de todos modos hoy no me apetece.
–Hoy no la tendrías aunque quisieras –dijo la Reina–. La regla es: mermelada ayer, mermelada mañana… pero no hoy.
–Pero de vez en cuando debe haber «mermelada hoy» –objetó Alicia.
–No; no puede ser –dijo la Reina–. La mermelada toca al otro día; como comprenderás, hoy es siempre éste.
–No os comprendo –dijo Alicia–. ¡Lo veo horriblemente confuso!
–Es lo que pasa al vivir hacia atrás –dijo la Reina con afabilidad–: siempre produce un poco de vértigo al principio…
–¡Vivir hacia atrás! –repitió Alicia con gran asombro–. ¡Jamás había oído nada semejante!
–Sin embargo, tiene una gran ventaja: la memoria funciona en las dos direcciones.
–Desde luego, la mía solo funciona en una –comentó Alicia–. No puedo recordar cosas antes de que hayan sucedido.
–Es mala memoria, la que funciona sólo hacia atrás –comentó la Reina.Lewis Carroll, A través del espejo y lo que Alicia encontró allí.
Es cierto, es mala memoria la que sólo funciona hacia atrás. Y es así porque la memoria debería servir para predecir el futuro también. El hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, según dice. Pero no debería ser así. La memoria nos dice dónde está la piedra, para no volver a caer en el error de caernos por ella.