Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Tarot

Primera parte – Generalidades 

Presentación – Probables orígenes asiáticos del Tarot
El Tarot Egipcio –  Falsa historia del Tarot muy divulgada
Probable origen del Tarot – Tteoría sobre la evolucion de juego a método de pospección de futuro
El lenguaje visual – El lenguaje de los símbolos.
Curso de Tarot – Objetivos que pretende este curso de auto aprendizaje
Objeto del Tarot – Reflexionar sobre las causas y pronosticar los efectos
Orígenes del mazo del Tarot y de las Barajas de Juego. 

Segunda parte – Los Arcanos, significado de la simbología de los arcanos

Niveles del intelecto humano – Actos reflejos, racionales e inconscientes
Sentido de los Arcanos – Arquetipos de actitudes y sentimientos

El Loco – Lo Cambiante e Inesperado, la capacidad de improvisar

Septeto del mundo de la Consciencia o de la Razón

I – El Mago o Zapatero, el Espíritu Creador o el Dominio
II – La Papisa o Sacerdotisa, la Mente Lógica o la Ciencia
III – La Emperatriz, la Influencia Social o la Moda
IIII – El Emperador, el Control Social o el Poder
V – El Papa o Hierofante, la Ley Escrita o la Tradición
VI – Los Enamorados, la Libre Opción o la Voluntad
VII – El Carro, la Búsqueda del Éxito o el Reconocimiento del Triunfo

Septeto del mundo de la Moral o los Sentimientos

VIII La Justicia, la Opción Correcta o la Entereza Moral
VIIII El Hermitaño, la Búsqueda del Saber o el Amor a la Verdad
X La Rueda de la Fortuna, la Búsqueda de la Felicidad o el Egoísmo
XI La Fuerza, el Espíritu de Lucha o la Fuerza de la Voluntad
XII El Colgado, la Aceptación del Destino o la Resignación Pacífica
XIII La Muerte, el Cambio Radical o el Miedo a lo Desconocido
XIIII La Templanza, el Control Espiritual o el Frenos de los Sentidos

Septeto del Incosciente y los Sueños

XV El Diablo, el Otro Yo o el Lado Obscuro de la personalidad
XVI La Torre, la Ambición Desmedida y el Miedo al Fracaso
XVII La Estrella, la Búsqueda de una Meta, o la Vocación
XVIII La Luna, la Euforia y Depresión, los Ciclos del Estado de Ánimo
XVIIII El Sol, la Energía Vital, las Ganas de Vivir y la Búsqueda de la Felicidad
XX El Juicio, la Voz de la Conciencia, o la Necesidad de Recapacitar
XXI El Mundo, el Deseo de Creación o la Obra Propia

 Los Arcanos Menores

Los Arcanos Menores  – Su utilidad  
Simbolismo de los palos de la baraja

Tercera parte  –  Tecnica de una sesión de Tarot

Interpretación de la Tirada – Introduccion a la práctica de una sesión de Tarot
Ritual de la Sesión – Motivos establecer un ritual alrededor de las sesiones de Tarot

Fases del Ritual

Fase de Recepción – Inicio de la sesión con la recepción del consultante
Fase de Concentración – Proceso previo al inicio de la lectura de los Arcanos
Fase de Identificación –  Lectura e interpretación de los Arcanos
Fase de Análisis – Continuación lógica al motivo de la consulta
Fase de Relajación — Cierre de la sesión. Análisis de medidas a emprender 

Ejemplo opráctico – Se desarrolla en la segunda parte de varios post consecutivos

1 .- Mecanismo del Tarot y Tirada circular
2.- Efectuar la Tirada
3.- Lectura del Pasado
4.- Lectura del Presente
5.- Interpretacion del futuro
6.- Conclusiones de la lectura
7.- Consideraciones morales

 

 

20 comentarios »

  1. Exelente post de tarot! Muy completo. Es un buen aporte

    Comentario por Tarot del Destino | 25 septiembre 2009 | Responder

  2. Oye, que interesante, lo he estado ojeando y creo que me puede ayudar a comprenderlo mejor, por lo menos tengo algo como guia.Muchas gracias !!

    Comentario por colokasia | 14 mayo 2010 | Responder

    • Espero que te aproveche

      Comentario por felixmaocho | 14 mayo 2010 | Responder

  3. Vientos mi estimado Felix es una excelente aportación… Tendremos la guia practica?
    Lo mejor para ti.

    Comentario por Mauricio Sagástegui | 6 junio 2011 | Responder

  4. Muy trabajado el artículo…!!

    Me lo añado a favoritos para revisarlo en mi aprendizaje en este mundo.

    Saludos!

    Comentario por tarot gitano | 20 noviembre 2013 | Responder

  5. Estuve leyendo a Jodorowski, sin embargo sentí un rechazo en distintas áreas, aunque estructura el Tarot de cierta manera, que parece correcto, en algunos aspectos considero que confunde. Cuando comencé a leer su forma de hacer las lecturas, me pareció más una sesión de sicoanálisis que una lectura.
    Quería preguntarte ¿Has sacado el tema de algún libro o tu eres tarotista?

    Comentario por euhen59 | 9 abril 2014 | Responder

    • Yo soy tarotista, aunque nunca he cobrado por hacer sesiones de Tarot, por lo que en ese sentido y solo en ese, me considero un no profesional del Tarot. Lo que he escrito en estos post, es mi propia interpretación del Tarot, aunque lógicamente influenciado por lo que he leído del tema a personas que me antecedieron, entre otros a Jodorowski del que he tomado su mazo de Tarot, que, realizada junto a Camoin, me parece una maravilla de reconstrucción y que aun no siendo imprescindible pues es un instrumento y no un objeto mágico, aconsejo utilizar.

      Considero el Tarot una técnica para explorar el subconsciente, en cierta medida. próxima a otras técnicas gráficas de exploración del inconsciente, como son la Interpretación de los sueños y el Test de Rochas. Para mi lo importate en el Tarot, no son las cartas que aparecen en una tirada, pues todas las cartas están abiertas a millones de interpretaciones y con varias de ellas podemos construir miles de historias, sino la historia que ligan el consultante. Al crear esta historia, nos está mostrando su subconsciente, pues para aglutinar la ilógica de la imágenes utiliza un hilo lógico que trae unido sus reales anhelos y preocupaciones, con frecuencia ocultas a su consciente y que solo el deseo de dar una explicación minimmente lógica a esas imágenes le lleva a expulsar al exterior. Esa historia y el lenguaje corporal, sus tics, su respiración, sus facciones, las manos etc. que emite el consultante, que es el material que el tarotista tiene que interpretar con ayuda de su sensibilidad y experiencia.

      El problema es, que esto que me dice mi lógica racional, a veces, solo a veces, choca con extrañas coincidencias entre las cartas que salen, teóricamente aleatorias, y los sucesos de la vida consultante, que hace preguntarte, si es solo la casualidad, o si interviene algo del más allá.

      He de reconocer, que no soy creyente y que por tanto, no creo en dioses, ni espíritus, pero he vivido coincidencias, que hasta a mi me han hecho dudar de mis creencias.

      Comentario por felixmaocho | 9 abril 2014 | Responder

      • Bueno, no eres creyente de «aquellos» pero eres creyente de los «otros». Tal parece que al final el mundo que vemos termina siendo como creemos es, el cual puede ser muy diferente de la realidad, aunque para cada uno su realidad es la única importante. Solo las experiencias personales y, creo yo, un espíritu equilibrado que solo se fundamente en fenómenos concretos, como si fuera un analista que aplica el método científico con un criterio libre de prejuicios, puede de alguna manera adelantar algo. En cuanto a mi «realidad» en tu caso veo que eres tu el que responde y no las cartas. Para mi veo a tales sesiones como si fuera un psicólogo no profesional que usa las cartas de «machetes», es decir, de libretos para orientarse sobre la temática que va a considerar fundamentándose en todo el cococimiento psicológico que ha posido absorber del saber netamente académico y al mismo tiempo (a lo mejor inconcientemente) desentendiéndose de ello como responsable directo de lo dicho al considerar que el consultante concluirá que «en algo» influyeron las cartas que vio sobre la mesa. ¡Un trabajo agotador! supongo…

        Comentario por euhen | 10 abril 2014

      • Mas que agotador , que si cansa, apasionante. Sin embargo lo tengo un poco abandonado, pues me entró miedo. Realmente creo en la eficacia del método para «vislumbrar» el subconsciente, pero cada vez tengo más miedo de hacerlo.

        ¿Quien soy yo para traer al consciente de un individuo, lo que la naturaleza encierra en el subconsciente?. ¿Tengo derecho a decir a alguien, que se lo está ocultando, mediante el mecanismo psicológico, pero natural, de trasladar conocimientos del consciente al subconsciente, a ti, lo que te pasa es esto o lo otro?.

        Independientemente del riesgo que tengo de confundirme, pues tengo mucho margen de error, ¿Qué derecho tengo a descubrir cosas que el individuo se oculta?. He leído mucho a Freud, en el fondo mi método es freudiano, me pregunto si haría un flaco favor a sus pacientes. cuando les descubría que estaban enamorados de su madre, o que deseaban la muerte de su padre. ¿Realmente deseamos tener conocimientos como esos?. ¿Nos hace más felices, conocer nuestras miserias?

        ¿Realmente cuando digo a alguien, no te metas en ese negocio, porque tu subconsciente no lo ve con tanto optimismo como tu crees que tienes, o tu subconsciente desconfía de la fidelidad de tu mujer, le hago un favor?.

        Sinceramente aun suponiendo que no este equivocado, no se si es bueno contar cosas que uno mismo quiere ocultarse.

        Comentario por felixmaocho | 10 abril 2014

  6. En realidad visto desde ese punto de vista considero que es de mayor riesgo tratar con personas cuyos valores son criminales y salvajes. Del otro lado, no se hasta que nivel es necesario sacar los trapos sucios del escondido entramado psíquico del consultante «obediente de la sociedad» que a lo mejor lo único que desea saber a veces son cuestiones mucho menos complicadas, como por ejemplo si emprender tal o cual negocio, confiar o cuidarse de tal o cual persona, si la persona con la que se enamoró será lo que espera o se pudrirá todo en un año, sobre una carrera o vocación, un plan de estudios, un viaje, etc. Si no hay margen de error (y no al margen como dices, lo cual para mi es el verdadero problema), con solo decirle «ese negocio tal como piensas tiene muy pocas probabilidades de prosperar» es suficiente para ayudar a un indeciso que todavía, en muchos casos, es incapaz de llegar el solo a dicha conclusión.

    Comentario por euhen59 | 11 abril 2014 | Responder

    • Yo no lo he encontrado una solución tan sencilla como indicas, todos guardamos cosas en la trastienda que no queremos ver, por eso lo tenemos ahí. Para ello, no hace falta ser carne de penal, ni de psiquiátrico y he tenido casos en los que he metido la pata hasta dentro, quizá por ser lo suficientemente bueno para detectar cosas ocultas en el subconsciente, pero no para valorarlas correctamente. A mi me parecían normaless, pero eran muy sensibles para mis consultantes. Por eso hoy prácticamente no hago sesiones de Tarot.

      Comentario por felixmaocho | 11 abril 2014 | Responder

  7. Gracias Felix, un gusto haber hablado contigo y que hayas compartido tu punto de vista. Es muy importante valorar las experiencias de los demás, porque todo deja una enseñanza positiva si sabemos «leerla».

    Saludos cordiales

    Comentario por euhen59 | 11 abril 2014 | Responder

    • Muchas gracias por comunicarte. Saludos

      Comentario por felixmaocho | 12 abril 2014 | Responder

  8. Estupendo aporte, es raro ver articulos asi en este mundo del tarot, en donde creo que hay pocas webs de calidad.

    Saludos!

    Comentario por Minerva | 10 junio 2014 | Responder

    • Gracias por sus alabanzas. En efecto, me salgo de la norma, aunque no sea más que porque yo no pretendo cobrar a nadie por lo que se (o creo saber).
      Desgraciadamente el Tarot, atrae a excesivos charlatanes y más en este tiempo de crisis, pero yo entiendo que es inevitable.

      Por eso pretendo aportar lo que yo entiendo que es el Tarot, una herramienta útil de prediccion pero no infalible ni mágica, tan útil como son todas las predicciones, desde las de bolsa, a las meteorológicas.

      El hombre siempre se ha apoyado en estadísticas y en acontecimientos para hacer sus predicciones de futuro, y solo cuando ha encontrado una base matemática sus previsiones adquieren el aprobado de la ciencia. Sin embargo as predicciones del chaman fueron muy anteriores a las del científico y se basaban en experiencias a las que daba una forma literaria. El momento adecuado de la siembra podía expresarse diciendo que hay que esperarar hasta que Escorpio suelte sus lágrimas, pues eso es lo mismo que decir, después de las primeras lluvias de Octubre. La primera forma suena a consejo de un chamán, pero solo estamos diciendo. que se are la tierra, después de que hayan caído la lluvia del otoña, que hace germinar las semillas de la cosecha anterior que quedaron en el campo, que es lo que dice la ciencia. Unos se basa en experiencia (estadísticas) y otros en explicaciones lógicas (ciencia)

      Comentario por felixmaocho | 10 junio 2014 | Responder

  9. ESTUPENDO!

    Comentario por elvencejodemieres | 5 agosto 2014 | Responder

  10. Gracias por este fantástico aporte.

    Comentario por Tarot Esperanza | 21 octubre 2015 | Responder

  11. Muy buenos articulos para iniciarse. gracias!! felix

    Comentario por tarot | 18 septiembre 2017 | Responder

    • He estado muy ocupado con asuntos personales estos días y casi no he tenido tiempo de entrar en Internet tan pronto como pueda contestaré este comentario, Disculpe las molestias

      Comentario por felixmaocho | 8 octubre 2017 | Responder

  12. Gracias Félix, muy bueno el contenido que aportas, yo en mi caso prefiero utilizar aplicaciones como esta, es muy cómodo tener tu tarot preferido en tu mano.

    Comentario por monicasj890 | 31 marzo 2021 | Responder


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: