Presentación oficial de la Asociación de Emprendedores Rurales AER
Por Félix Maocho
28/1/2014
En su momento di la noticia que se formaba AER , una asociación para los emprendimientos en zonas rurales, ha ido pasando el tiempo y aquello que nacía con la intención de ayudar a cambiar en nuestro pueblos, de una actividad eminentemente agrícola. propia del siglo XIX y que desde mediados del siglo XX, debido a la mecanización no da trabajo más que a una parte mínima de la población, lo que obliga, o bien a emigrar de los pueblos, algo que tiene mucho coste, tanto moral y social, como económico, al empobrecer a los pueblos en favor de unas saturadas áreas urbanas, o bien a establecer en los pueblos una actividad empresarial, tanto fabril como comercial, que es ajena a la formación y conocimientos que la población rural posee..
Asombroso – Hoy es el momento de montar negocios
Para escribir la palabra crisis se utilizan dos pictogramas, el primero es el pictograma de peligro, el segundo el de oportunidad. Crisis = Peligro + Oportunidad :
La sabiduría oriental ve en las crisis algo que se mos escapa frecuentemente a los Occidentales, que una situación adversa debe ser considerada por el que la está sufriendo. como un peligro, pero al mismo tiempo, es la oportunidad de iniciar nuevos caminos en nuestra vida, que de no haber llagado la crisis, habríamos descartado sin entrar a analizar, si son más placenteros que el por el que transitamos..
Crear una empresa es siempre una aventura peligrosa, las estadísticas recogen que en la Comunidad de Madrid, el 65 por ciento de las empresas de nueva creación cierran dentro de los tres primeros años, probablemente lo mismo ocurra en cualquier otro lugar. Es decir, que lo más probable para una empresa que se inicia es que fracase, (65 casos contra 35). En estas condiciones y teniendo en cuenta las malas perspectivas del mercado, muchos piensan que ahora no es el momento de correr la aventura de iniciar u negocio.
Pues contra el sentir general, los momentos de crisis son los mas favorables para probar fortuna con un nuevo emprendimiento. En 1937 América entró en una gran recesión, las cosas habían mejorado de forma sostenida desde el crack del 29, hasta que en el año 37, se sufrió la llamada recesión Roosevelt. Al igual que ahora, para intentar salir de la crisis, Roosvelt optó por aumentar el gasto público y reducir el valor del dinero, pero sus esfuerzos no dieron fruto, (¿igual que hoy?), y en 1939 se llegaba a los 10 millones de parados en os Estados Unidos.
Precisamente entonces, (1938), Bill Hewlett y Dave Packard deciden montar una pequeña tienda de electrónica, en un pequeño garaje de lo que hoy conocemos por Silicon Valley, que hoy tiene la consideración de sitio histórico. Años más tarde la pequeña tienda evolucionaría hasta convertirse en Hewlett Packard. Iguamente en otro año difícil, 1975, solo dos años después de la crisisdel Petróleo de 1973, Microsoft se establece en Alburquerque (Nuevo Mejico) También empresas como Walt Disney, Johnson & Johnson y Cisco Systems tuvieron sus comienzos en época de crisis.
En España, la empresa mas exitosa de los últimos tiempos Zara nació en 1975, un año que a la crisis mundial existente se añadía en España ser el año de la muerte de Franco, cuando el país pasaba además por la incertidumbre de buscar la salida a una dictadura.
Continúa