El futuro no está escrito, pero lo probable, ocurre casi siempre
Por Gpunto
4/9/2017
Lo que diferencia al hombre de, (casi), todos los demás seres de la Tierra, es que tenemos conciencia de que hay un futuro, que nos está esperando y en consecuencia, tratamos de utilizar el presente para colocarnos en la mejor situación para afrontarlo.
Los egipcios sabían que periódicamente se desbordaba el Nilo. Una inundación. es algo potencialmente catastrófico, pero supieron convertirla en la base de su economía.
Conocido lo que nos espera, el futuro no es bueno ni malo, simplemente es, y quien sabe aprovecharlo, hace de ello una fuente de riqueza, mientras quien lo ignora, o sin ignorarlo, piensa que aquello que va a venir, no le afecta, se vera de repente tratando de sobrevivir a problemas que no cesan de aumentar en importancia. El que se niegue a valorar los cambios demográficos que llegaran inevitablemente, se expone a pasarlo mal cuando, mientras que previstos pueden ser tan beneficiosos como las crecidas del Nilo. Seguir leyendo
El futuro de la actual situación demográfica
Por Gpunto
24/8/2017
Como hemos visto en los post anteriores, con el actual índice de natalidad, unido a la «baby boom» que pasamos por los años 70 y a la fuerte emigración recibida en los años 90, junto con la prolongación de la vida media, han transformado la “Pirámide Generacional” un un gráfico que actualmente tiene forma de punta de flecha , pero que, si nada cambia, se transformará en una especie de gruesa columna algo mas ancha por la cabeza que por la base.
Demografia – ¿Hacia donde vamos en España?
Por Gpunto
16/7/2017
Como en cualquier predicción, los estudios demográficos están llenos de incertidumbres, que se amplían cuanto más lejana en el tiempo sea la predicción que queramos hacer.
Aparentemente la el estudio de la demografía es muy sencilla, se observa la media de la natalidad y probabilidad de vida de la población y se proyecta la población actual hacia el futuro, contando con esos dos datos. Claro está, que enseguida nos damos cuenta del error, ni la natalidad se mantiene constante, ni la vida media siempre es igual.