Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Huerto Familiar – Riego óptimo de los ajos

Por Félix Maocho 
8/7/2015

El ajo es una planta que tradicionalmente se ha plantado en secano en la meseta castellana, precisamente los ajos más famosos son los de Las Pedroñeras (Cuenca).

Es por tanto una planta que tiene lo suficiente para prosperar con una climatología escasa en lluvias, lo cual no quiere decir, que de ser posible, no lo agradezca recibir algún riego, mejorando tanto en tamaño como en calidad de sus bulbos.

Pero existe el riesgo de que nos pasemos de riego, pues como indico, es una planta mucho más preparada para defenderse de la sequía, que del exceso de agua.

La calidad y calidad del ajo dependen de los ciclos de riego y sequía a que esté sometida. Con mayores espaciamientos entre riegos, fomentamos un mayor desarrollo de las plantas, pero las cabezas de ajos, serán más pequeñas y el rendimiento será menor. Con riegos frecuentes aumentamos el rendimiento por hectárea, pero a costa de la calidad del producto..

Seguir leyendo

8 julio 2015 Posted by | Horticultura | , | Deja un comentario

Huerto familiar – Cultivo del Ajo

https://i0.wp.com/upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/3/39/Allium_sativum_Woodwill_1793.jpg/250px-Allium_sativum_Woodwill_1793.jpg

Por Félix Maocho
1/12/2012

Descripción general

La descripción se ajusta a las necesidades que tienen las variedades de ajos que comúnmente se encuentran en España, pero pudiera ocurrir que determinadas variedades exóticas, se aparte mucho de estos requerimientos por lo que habrá que consultar en ese caso al suministrador la forma de cultivar específicamente esa variedad. Las variedades de ajo comunes son el ajo blanco, y el rosa o morado, que pueden ser gigantes y normales.

Se conoce como Ajo, o Ajo blanco y su nombre científico es Allium sativum L. Su clasificación científica completa es:

    • Reino: Plantae
    • División: Magnoliophyta
    • Clase: Liliopsida
    • Orden: Asparagales
    • Familia: Amaryllidaceae
    • Subfamilia: Allioideae
    • Tribu:  Allieae
    • Género: Allium
    • Especie: A. sativum

El ajo, procede de Asia desde donde pasó al área mediterránea y de ahí al resto del mundo, 3.000 años A.C. ya se consumía ajo en la India y en Egipto, Los españoles la introdujeron en el siglo XVI en el continente americano Una característica particular del bulbo es el fuerte olor que emana al ser cortado. Esto se debe a dos sustancias altamente volátiles, la aliina y el disulfuro de alilo.

Su sistema radicular consiste en muchas raíces secundarias muy largas y ramificadas que se unen una central corta y poco profunda formando un tallo. Este tallo crece de 40 cm, a más de 55, terminando a veces en  flores. Las hojas crecen alternativamente a derecha y a izquierda y son mientras están verdes tiernas y sin nervios aparentes, macizas y carnosas, a diferencia de las de la cebolla que son huecas.

La raíz bulbosa que se denomina vulgarmente «cabeza de ajo» y está compuesta por 10/12 «dientes». reunidos en su base por medio de una membrana delgada, a su vez los “dientes” están envueltos en una membrana similar, a veces algo rojiza, transparente y muy delgada, semejante a las que cubren todo el bulbo.

Seguir leyendo

1 diciembre 2012 Posted by | Horticultura | , , | 17 comentarios