Videojoyas – The Black Hole
Por Félix Maocho
21/7/2014
The Black Hole (El agujero negro) Corto con una historia muy sencilla pero de potente. Un oficinista que esta haciendo horas extra, descubre accidentalmente un agujero negro, Luego la codicia se apodera de él.
Espero que guste
- Protagonizado por Napoleón Ryan
- Dirigido por Diamond Dogs
- Producido por HSI London
- Escrito y realizado por Phil & Olly
Programas para aprender a manejar el teclado con 10 dedos
Por Félix Maocho
9/5/2014
Una de mis obsesiones es que los niños aprendan a utilizar el teclado con los diez dedo, algo que desgraciadamente no sé por qué no les enseñan en el colegio. La razón es que si adquieres razonable rapidez utilizando dos o tres dedos solamente y mirando el teclado al escribir, adquieres suficiente maestría, como para escribir a máquina pero te quitan el incentivo de escribir bien a máquina para el resto de tu vida, privándote de dominar una herramienta, que con seguridad va a ser de las más utilizadas en tu existencia.
Por ello creo que se debe incentivar a la gente para que escriban correctamente a máquina, pues esta claro que en el futuro será el método habitual de escribir hasta el punto, que en muchos estados americanos, hoy a los niños no les enseñan a escribir a mano, directamente pasan a escribir a máquina, puede que eso suene a blasfemia, pero es el resultado de serios estudios que demuestran que de hecho los jóvenes ya no escriben a mano nunca.
Un extraordinario anuncio viral de Pepsicola
Por Félix Maocho
13/12/2013
Que pasa cuando unos jugadores de la NBA se disfrazan de ancianos y van a jugar a una cancha de barrio
Webs Pata Negra – Anacrónicos Recreación Histórica, la vuelta al siglo XIX
Por Félix Maocho
24/11/2013
Anacrónicos es una asociación, cuyo objetivo es la recreación histórica de la indumentaria y costumbres del pasado. Se compone de personas de todas las procedencias sociales y profesionales que pretenden organizar eventos donde se recrea con el máximo rigor posible épocas pasadas. Por lo que he podido observar de momento se concentran en el periodo del Romanticismo, mas o menos todo el siglo XIX.
A través de su foro y de Facebook reunen toda la información disponible basada en documentos contemporáneoss del periodo a reproducir, fundamentalmente pintura y literatura que puede ser útil para obtener datos verídicos, sobre la hisoria, curiosidades, vestuario, modas y costumbres de las épocas que tratan de recrear, recopilando todo aquello que pueda facilitarnos el comprender las costumbres y modos de modo que todo resulte lo más verídico posible.
Disponen de tutoriales de costura, patrones, instrucciones, descripciones de telas y trucos para hacer los vestidos de la forma más sencilla y que a la vez sean lo más fieles posibles y periódicamente diseñan eventos para celebrar conmemoraciones históricas, centenarios, inauguraciones,o colaboran con instituciones, empresas u organizaciones con el fin de dar a conocer los recursos culturales de determinados lugares
Por ejemplo a través de su Twitter por ejemplo, me he enterado de la celebracion el 23 noviembre del I.Encuentro de Elegantes del siglo XIX en Ormaiztegi.en Guipuzcoa, organizado por el Museo Zumalacárregui, del que les dejo el cartel anunciador.
Programa Gratuito Online para profesores «Cómo Enseñar en la Era Digital”
La Escuela de Educación de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) tiene un Programa Gratuito Online para profesores sobre “Cómo Enseñar en la Era Digital” , formado por 13 módulos o cursos virtuales con los fundamentos teóricos y prácticos de utilización de herramientas TICs en el aula, estos cursos auto-gestionados en línea ponen al día a los profesores en las nuevas técnicas pedagogicas, sin costo alguno, brindándoles modos de utilizar las nuevas tecnologías en el aula.
Tienen por objetivo, además, estimular el intercambio de experiencias con docentes de otros lugares y países. Se ofrece en castellano a profesores de todo el país y el mundo.
Los módulos son independientes, pudiendo hacerlos todos o los algunos en cualquier orden. Les dejo el teemario del curso A continuacion inserto el temario del curso y la página para la inscripcion en el mismo. El limite de inscripcion es el 30 de noviembre de 2013 y es en español y abierto a docentes de todas las nacionalidades
Asombrosa Canasta de Felipe Reyes
Por Félix Maocho
11/11/2013
El baloncesto, a mi juicio, supera como espectáculo televisivo al fútbol, tanto por la emoción que puede despertar el juego vivo que hay en la cancha, en comparación al mucho más estático juego del fútbol, como por la emoción de las posibles remontadas que cada equipo puede realizar en cualquier momento, como por la cantidad de lances de juego que se dan a lo largo del juego.
Por otra parte, la cancha de juego tiene una dimensión mucho más adecuada para ser contemplada en el televisor, sin embargo está claro que al menos en España el fútbol es indudablemente deporte rey, cosa que me extraña.
Observen esta jugada, quedaban 0,4 décimas para la finalización del juego… Slaughter lanza desde la línea de fondo a Felipe Reyes, que recoge y de espaldas sobre la marcha lanza sin mirar al aro la pelota, consiguiendo insertar una limpia canasta. ¿Alguna vez han visto algo similar en el fútbol?
Félix Maocho
Canta ópera a los nueve años y tiene un vozarrón.
Por Félix Maocho
4/11/2013
No puedo menos que publicar este video de una niña de 9 años canta ópera. Por desgracia no estoy capacitado para juzgar a un cantante, soy negado para la musica, solo puedo decir si lo que canta, me gusta o no y a mí esta niña me parece prodigiosa. Así que se lo pasé a Georgina García-Mauriño gran aficionada a la ópera y escritora de libros para iniciar a los niños en el amor la música clasica de la que hable en otro post y esta ha sido su respuesta
«Impresionante, Félix… se me agolpan las reflexiones… y por encima de todo, al ver la enorme y variada audiencia, me confirma lo que el maestro Zander expresa tan bien: «A todo el mundo le gusta la música clásica lo que ocurre es que muchos no lo han descubierto todavía». Con suerte, más allá de la sorpresa, esta niña quizás haya abierto los oídos a más de uno… Gracias por compartirlo, y un abrazo.»
Félix Maocho
Programas gratuitos útiles – CloudConvert, cambia el tipo de fichero a otro tipo
Por Félix Maocho
11/10/2013
Periódicamente nos encontramos el mismo problema queremos usar un fichero, pero el programa que tenemos instalado no admite ese formato. Para ello nada hay mas sencillo que transformar el fichero en otro de otro tipo.
Hay un servicio ideal en Internet para realizar esta tarea se llama CloudConvert y soporta la conversión entre más de 148 tipos de ficheros diferentes de audios, video, documentos, libros electrónicos, archivos, imágenes, hojas de cálculo y formatos de presentación y además periódicamente van añadiendo nuevos formatos que aparecen en la red.
Supón que alguien te envía un archivo .pptx por correo electrónico. pero tu programa de presentaciones. solo admite programas .ppt, pues si utilizas Dropbox o Google Driver, sin instalar nada en tu ordenador, puedes convertir sin esfuerzo el formato del fichero de uno a otro tipo, con solo guardar el fichero recibido en la carpeta pública de tu PC de tu Dropbox o Google Driver, con ello el fichero subirá automáticamente a “la nube”.
50 años sin Edit Piaf
Por Félix Maocho
10/10/2013
La llamaron «El Gorrión de Paris», pequeñita vestida de negro y casi ssin gesticular, era capaz de llenar con su sola presencia los escenarios más gigantescos, Su inmensa voz desgarrada, acompañada un una característica forma de pronunciar las erres, la dio una peronalidad inconfundible, haciendola en todo el mundo la embajadora de la Francia sentimental y romantica
Webs pata negra – El retrovisor, museo virtual de viejas fotos
Por Félix Maocho
3/7/2013
En la seccion Webs pata negra, trato de agrupar todas las webs que por algún motivo me parece interesante dar a conocer. En este caso os presento una web que ahora que está tan demoda el buscar la colaboracion de la audiencia para recabr el contenido del sitio, todos nos preguntamos ¿Cómo es posible que no se me ocurriera a mi!

Pruebas del TALGO en 1942 en la estación de Guadalajara.
El periódico digital 20 minutos, ha abierto una interesantísima sección llamada “El Retrovisor. Museo virtual de viejas fotos” que se nutre de las fotografía anteriores a 1975 que voluntariamente envían los donantes.
Si deseas ver, (o necesitas buscar), fotos relacionadas con un pueblo, o con alguna vieja profesión u oficio, o de los temas mas diversos puedes utilizar su buscador y ver lo que se encuentra.
Las fotografías se encuentran clasificadas por año, localidad, tema y donante. Las fotos más antiguas que se han recibido pertenecen a la década de 1830 y hay una cantidad suficiente de fotos para cubrir cualquier tema.
Todo lo que 20 Minutos publica esta cubierto por la licencia CC. Por tanto, son de libre utilización incluso para hacer un uso comercial de las mismas, tan solo hay que a hacer mención a la autoría y amparar tu obra con una licencia semejante.
Igualmente puedes enviar copia digital de cualquier fotografía antigua de tu propiedad que en tu opinión pueda tener tenga e cualquier valor, bien por su antigúedad edad, bien por sus protagonistas o por presentar una determinada faceta, lugar o actividad, con el fin de incorporarla a esta colección colaborativa, sin que ello suponga por tu parte la pérdida del original.
La angustia de una madre
Por Félix Maocho
9/6/2013
El animal llamó la atención y logró salvar la vida de los pequeños, que estaban atrapados dentro de una alcantarilla.
Programas gratuitos útiles – MagicPlan una app que facilita extraordinariamente hacer planos de una vivienda
Por Félix Maocho
22/5/2013
MagicPlan es una extraordinaria app gratuita que hace honor a su nombre crea mágicamente planos de viviendas a través del visor de la cámara fotográfica del smartphone las imágenes de las habitaciones. Mide, dibuja y publica un plano con sólo ver por la cámara las paredes de la habitación.
Durante un periodo de tiempo que trabaje vendiendo de pisos, una de las tareas más tediosas de hacer, era precisamente levantar un croquis de las viviendas que iba a ofertar, tanto para dar una idea de lo que era el piso en los anuncios, como una vez realizada la visita con los potenciales clientes, poder entregarles un documento que en su casa, les pudieran evaluar serenamente si el piso en cuestión cubría los requisitos que ellos deseaban, pues personas sin experiencia en ver pisos, en un piso desamueblado no son capaces de evaluar si una habitación es suficientemente grande o pequeña para lo que desean hacer en ella.
Si entonces hubiera tenido esta aplicación, me hubiera ahorrado mucho tiempo, pues hacer un sencillo croquis, exige ir dos personas a tomar medidas para poner las dimensiones en un croquis hecho a mano, que luego posteriormente, hay que transformar en un plano con ayuda de programas de diseño, como AutoCad o similares, que cuando no eres experto en su uso, ni asiduo usuario de los mismos, resultan complejos de manejar.
Con MagicPlan puedes crear un plano de un piso en tan solo unos minutos. La idea parte de aprovechar los giróscopos que tienen implementados los “smarphone”, es una idea brillantemente sencilla, aunque su desarrollo técnico sea complejo.
Mediante el uso de MagicPlan, sin necesidad de tener ningún conocimiento técnico, te ahorras los trabajos de medir, mover los muebles y posteriormente y pasar toda la información al plano definitivo. El resultado obtenido es de una facilidad y precisión insospechado. Es como poseer un GPS para interiores.