Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Cada “Viaje Sensorial” que organiza «La Casa Amarilla» es una experiencia única e irrepetible

viajes-sensorialesPor Félix Maocho
7/12/2016

.

El viaje más apasionante es aquel que se emprende
sin saber a donde vamos”.
Goethe

Viajar es ir a un lugar lejano en busca de nuevas experiencias. La forma más sencilla de viajar, (y la más cara), es hacer turismo. Millones de personas en el mundo se ponen en marcha para poder conocer nuevas sensaciones, nuevos sabores, nuevos paisajes, nuevos olores,…

Pero no hay otras formas de viajar. Hoy ya hay la posibilidad de realizar viajes virtuales. Sofisticados sistemas tecnológicos de realidad virtual, son capaces de sumergirnos en imágenes que nos “transportaran” a lejanos lugares, reales o ficticios y para poder ver sus paisajes, calles y monumentos. Es un sistema más económico de viajar, aunque más limitado, porque de momento, esos medios tecnológicos se limitan a trasportar tus ojos, y quizá que puedas hacer una determinada acción como conducir una moto, o disparar una pistola. Puedes verlo todo, pero se dejan atrás, el resto de tus sentidos, el tacto. el oído, el olfato,…

También son “viajes”, las visiones conseguida mediante psicotrópicos, que mediante peligrosa reacciones química, que, pese a los indudables riesgos que conllevan, abren tu mente a paisajes irreales y sensaciones de otra forma inalcanzables.

Y existe ahora un nueva forma de viajar, los «Viajes Sensoriales”,  que con muy poca tecnología y sin ningún tipo de droga, buscan llevarte, no a lejanos territorios, pero si a sitios desconocidos, aunque estén dentro de ti. Territorios a los que no puedes llegar de forma consciente, sino solo mediante métodos psíquicos que liberen tu inconsciente y traigan a tu mente experiencias y recuerdos que residen dentro de ti pero que tienes ocultos.

Seguir leyendo

7 diciembre 2016 Posted by | Arte popular, Viajar | , | Deja un comentario

«Fronteras», un blog con temática geográfica sorprendentemente ameno

Félix Maocho
28/9/2016

.

Lo que todos llaman suerte, los “intelectuales” la llamamos serendipia. Wikipedia define la serendipia como un descubrimiento casual o un hallazgo inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa, también puede denominarse casualidad, o accidente. O sea pura suerte.

Pues bien, por serendipia, casualidad, accidente o simplemente suerte, buscando Dios sabe qué, posiblemente la forma de matar el rato, di con un blog realmente asombros. Se llama “Fronteras” y es obra unicamente, (creo) de una sola persona, Diego González

“Fronteras” como su nombre indica debería tratar temas relacionados con las fronteras geográficas de los países y los problemas que ellas plantean y en un principio de ello iba el blog, pero poco a poco, ha ido ampliándose a otros temas relacionados con la geografía y los territorios curiosos no necesariamente fronterizos como lugares desconocidos, o deshabitados y en sobre la gente que sobrevive en ellos.

Seguir leyendo

28 septiembre 2016 Posted by | ciencia, Literatura, Viajar | , , | Deja un comentario

Viajar – Senderismo tranquilo por la ruta del cañón del Rio Serpis

.
Félix Maocho
24/3/2016

En nuestras correrías de senderistas, si somos amantes de paseos tranquilos por senderos de paso fácil, que nos permitan, a la vez que caminamos, mantener conversaciones con otros senderistas y además poder apreciar la naturaleza que nos rodea, de la mejores elecciones que podemos hacer es seleccionar alguno de los antiguos y hoy abandonados trazados de ferrocarril, que cruzan en muchos sitios la geografía española.

Una elogiable labor en este sentido la ha realizado la Fundación de los Ferrocarriles Españoles, con el acondicionamiento de los antiguo trazados de ferrocarril en desuso en Vías Verdes, o lo que es lo mismo, circuitos acondicionados para del senderismo y también para la práctica del cicloturismo.

Seguir leyendo

24 marzo 2016 Posted by | Viajar | , , | Deja un comentario

Viajar – Haz turismo por tu propia ciudad

Por Félix Maocho
15/1/2016

Es muy corriente que alguien conozca mejor el Louvre, que el museo que hay en su ciudad y que haya estado en el concierto de Año Nuevo de Viena, pero que no haya asistido a ningún concierto de música clásica que se dan a lo largo del año en su propia ciudad.

Eso puede tener perdón cuando vives en un lugar tan insignificante y aislado, que no hay nada que ver, o lo que es peor. solo existe para ver, el Centro de Interpretación del Burro de Carga, regentado por el burro del hijo del alcalde de turno.

Pero aun viviendo ahí, a muy poca distancia de tu casa, existirá una ciudad de unos 20.000 habitantes y como mucho a 100 km por una carretera aceptable, estará la capital de tu provincia, en la que con seguridad, hay cosas que merecen la pena visitar y que probablemente no hayas visto nunca, aunque hayas viajado mucho por todo el mundo. Porque eso nos pasa a todos, que aquello que podemos ver cuando queramos, lo vamos aplazado “para más adelante” y nos morimos sin verlo.

Seguir leyendo

15 enero 2016 Posted by | Viajar | | Deja un comentario

Viajar – Otoño en la Serranía de Cazorla


Por Félix Maocho
5/10/2015
.
Entramos en el otoño, comienzan a acortarse los días y a enfriarse el tiempo. Por ello, comienza la época adecuada para caminatas de no excesiva duración.

El tiempo más fresco, hacen más grato el ejercicio de andar que en verano y si te levantas a las nueve, (tampoco es cosa de madrugar en exceso en días de vacaciones) y desayuna fuerte y se sale de paseo hacia las 10, 30, provisto de una cantimplora y dos buenos bocadillos, puedes aguantar tranquilamente hasta las cuatro o las cinco andando, con solo una parada en medio para dar cuenta de los bocadillos, lo que supone unas 7 horas de paseo efectivo, que sin sofocos ni prisas, dan para hacer una buena marcha.

Mi consejo es hacer en esta época del año excursiones por el sur de la península, pues cuando más al sur de Madrid nos encontremos, mejor temperatura y menos probabilidad de lluvia tendremos, Por ello creo que es la época ideal para visitar uno de los lugares más bello en otoño la Sierra de Cazorla en Jaén.

Seguir leyendo

5 octubre 2015 Posted by | Viajar | , , | Deja un comentario

Viajar – Fin del verano, visita frustrada a las cuevas del acantilado de San Martín en Naves, Llanes

Por Félix Maocho
7/9/2015

.

Playa de San Martín

Cuando pasas el verano en el norte, no lo puedes evitar, lo primero que haces al despertarte es ver si el día está despejado o nublado, porque si esta despejado solo puedes hacer una cosa, ir a la playa, pero si está nublado, puedes hacer cientos de cosas, visitar bares, pasear, mirar el paisaje, hacer tertulia de amigos, …

Yo personalmente prefiero los días nublados, eso si, sin lluvia, pero desgraciadamente, este verano hemos tenido un tiempo esplendoroso casi mediterráneo, hasta el punto, de que todos, aunque no lo reconociéramos, deseábamos que llegara un día nublado para poder reponer los comestibles de la nevera, porque claro, con un día soleado que puede ser el último, ¿quien pierde el tiempo comprando en el super?.

Seguir leyendo

7 septiembre 2015 Posted by | Viajar | , | Deja un comentario

Viajar – San Juan de la Peña el origen legendario del Reino de Aragón

Por Félix Maocho
143/8/2015

Nuevamente indico una posible etapa para un viaje en automóvil. para los residentes en la Península, que como la mayoría de los que indico, están un fuera de las rutas turísticas habituales pero son lugares únicos y diferentes de los que normalmente se pueden visitar.

Hoy se trata del Monasterio Viejo de San Juan de la Peña, en pleno Pirineo Aragonés, una joya romámica medieval, curioso centro espiritual y de poder, que tuvo su esplendor en entre los siglos XI al XIII con notabilísimas muestras de arquitectura, y sobre todo de la escultura, muy bien conservadas.

La visita a San Juan de la Peña se completar con la del muy próximo Monasterio Nuevo, del siglo XVII, y con las iglesias romámicas  de San Caprasio y de Santa María en la cercana localidad de Santa Cruz de la Serós.

Seguir leyendo

14 agosto 2015 Posted by | Viajar | , | Deja un comentario

Viajar- Loarre, en Huesca, el castillo románico mejor conservado

Por Félix Maocho
13/7/2015

Como siempre, traigo a esta sección viajes a realizar por los residentesene la Península de lugares realmente diferentes, que están un poco fuera de las rutas turísticas convencionales, adecuadas como metas de una excursión en coche particular. El Castillo de Loarre es una de esas metas.

Indudable tendremos que buscar algo más que hacer por la zona, pues una visita detallada del lugar no nos lleva más de dos o tres horas, lo que sumado a los desplazamientos, puede ser insuficiente para llenar media jornada de vacaciones, pero la provincia de Huesca tiene suficientes iglesias románicas, puentes medievales, y pueblos maravillosamente conservados, como para complementar fácilmente la jornada con otra visita.

Seguir leyendo

13 julio 2015 Posted by | Viajar | , , , | Deja un comentario

Viajar – Veraneo en autocaravana

Por Félix Maocho
28/6/2015

Durante 18 años, toda la infancia de mis hijos, tuve una autocaravana, bueno algo parecido, era mas bien una furgoneta alta, de las llamadas capitoné, que me carrozó por dentro como yo diseñé una empresa especializada en hacer ambulancias.

Por fuera hice cambios mínimos porque no quería que llamara la atención y ello me permitió, teniendo en cuenta que además entonces no había tantas normas como ahora, dormir aparcados en los sitios mas variados, desde enfrente del hotel Negresco de Niza, o dentro de muchos pueblos de España, a las orillas del Lago de Sanabria o en multitud de playas.

Seguir leyendo

28 junio 2015 Posted by | Arte Digital, Viajar | | Deja un comentario

Viajar – Cuevas de Sant Josep en Vall d Uxó (Castellón) , un río subterráneo

Por Félix Maocho
1/6/2015

Vall d Uxó (Castellón)

Quien sigue esta sección, sabe que en ella indico posibles metas para viajes en coche particular en un fin de semana o un puente, que se caracterizan por ser lugares lugares, interesantes pero que aun no están invadidos por el turismo de masas, pues pienso que más vale disfrutar de un lugar tranquilo, que de un cinco estrellas tomados por el borreguil turismo de masas.

Seguir leyendo

31 mayo 2015 Posted by | Viajar | , | 2 comentarios

Vivir en Madrid – El Bunker de Miaja, desde donde se dirigió el frente de Madrid

Félix Maocho
26/5/2015

El Bunker de Miaja es un refugio subterráneo desde donde el General Miaja y el entonces teniente coronel Vicente Rojo dirigían el frente de Madrid. Su nombre en clave fue la Posición Jaca y su nombre oficial Cuartel General del Ejército Republicano del Centro, es por tanto un lugar histórico de la Guerra Civil.

Se encuentra excavado en el Parque del Capricho, en la Alameda de Osuna en Madrid, junto al Palacio de los Duques de Osuna del siglo XVIII, muy cerca del aeropuerto de Barajas. por tanto en el lado este de la ciudad, alejado de la linea del frente, situada en oeste en el Manzanares y la Casa de Campo, como para no poder recibir cañonazos directos y en cambio cerca de toda la línea de combate desde Arganda a Alcobendas, para poder hacer llegar las órdenes a cualquier punto del frente rápidamente con un motorista.

Además su proximidad al aeropuerto de Barajas, facilitaba por un lado la comunicación aérea con otras zonas de España y por otro, disfrutaba de la cobertura antiaérea del aeropuerto, sin necesidad de otro despliegue de artillería antiaérea.

Seguir leyendo

26 mayo 2015 Posted by | Viajar, Vivir en Madrid | , | Deja un comentario

Viajar – Las Bardenas Reales, una estepa seca corroída por la lluvia.


Félix Maocho
15/5/2015

.

Una experiencia única es ver el desierto. Quines han visitado el de Túnez, quizá el más bello, o el Sahara Argelino, viene contando maravillas de ello, es una experiencia única que merece ser vivida al menos una vez en la vida.

En la península carecemos de auténticos desiertos, en las Islas Canarias si que los hay, pero como esta sección está pensada para hacer excursiones en coche particular dentro de la península, no podemos tener en cuenta los desiertos canarios. Pero en la península hay zonas árida extremas, que casi, casi, son desiertos. Fundamentalmente son. Las Bardenas Reales en Navarra, Tabernas, en Almería y Los Monegros en Aragón.

Seguir leyendo

25 mayo 2015 Posted by | Viajar | Deja un comentario

Viajar – La Vía de la Plata, desde los romanos, comunicación norte/sur del Oeste de la península


Félix Maocho
15/5/2015

.

En esta sección recomendamos viajes para realizar en coche particular en un fin de semana o un puente, que no están invadidos por el turismo de masas, con el convencimiento que más vale disfrutar de lugares que no son cinco estrellas del turismo con tranquilidad, que ver de forma aborregada sitios indudablemente extraordinarios.
Hace pocos días, con desacostumbrado poco ceremonial. por estar en periodo electoral, el Ministerio de Fomento ha inaugurado el último tramo de Zamora a Bemavente, que finaliza la autovía de la Ruta de la Plata (A-66), con lo que queda acabado el eje Gijón-Sevilla. Con ello, una vía rápida conecta el norte este de España, Galicia y Asturias con el Sur este de la península.

Esta vía viene a coincidir con la Ruta de la Plata, vía romana que unía la ciudad de Augusta Emerita (Mérida), que controlaba la Lusitania con la ciudad de Asturica Augusta (Astorga) clave para el control del Cantábrico Occidental. Vía de comunicación fundamental en España, hasta que en el siglo XVIII, con la Ilustración  se primaron las comunicaciones basadas en un sistema radial. que al dar mejores calzadas hacia el centro, desvió gran parte del trafico norte-sur por estas rutas.

Seguir leyendo

14 mayo 2015 Posted by | Viajar | , , | Deja un comentario

Nuevas normas de control del equipaje de mano en los aeropuertos

Félix Maocho
2/3/2015

Sin que haya habido habido cambios importantes en los objetos que no pueden llevarse en avión, como armas, explosivos, líquidos corrosivos etc. ni aquellos que pudieran llevarse en el equipaje, no pueden introducirse en la cabina con el equipaje de manos, como tijeras frasco con líquidos de aseo etc., ha habido cambios en las normas de control del equipaje de mano en los aeropuertos, lo que puede dar lugar a molestias y retrasos a la hora de pasar el control.

Desde este el 1 de marzo, los pasajeros pasarán el control de sus equipajes de mano que siguen las nuevas normas fijadas por Bruselas y de obligado cumplimiento en todos los aeropuertos europeos.

Seguir leyendo

2 marzo 2015 Posted by | Viajar | , | 2 comentarios

El subsuelo de las ciudades, los grandes desconocidos

Por Félix Maocho
17/7/2014

Sólo he estado en el interior de un colector una vez en mi vida, fue en uno inmenso más o menos tan grande como un túnel del metro que hay debajo de las Ramblas de Barcelona que recoge el agua de todo Barcelona. Fue en mi etapa de productor de televisión, íbamos a rodar unas escenas para una película, las rodamos y salimos todos pitando para la superficie,

Bajé acompañado de poceros municipales que nos avisáramos que si daban una orden, abandonáramos todo el equipo y corriéramos hacia la salida más próxima, porque Barcelona es un embudo y en minutos ese inmenso colector se llena de agua aun que lo viéramos vacío,  lo cual lógicamente, nos puso a todos algo nerviosillos, aunque previamente ya nos habíamos asegurado, asesoraros por los poceros, que ese día era altamente improbable que lloviera.

Años antes tambien estuve en el interior de una mina de carbón en Asturias, y también sentí una sensación muy desagradable, por no decir clara y llanamente miedo. Sinceramente estar bajo tierra vivo no es lo mío.

Seguir leyendo

17 julio 2014 Posted by | Ocio y aficiones, Viajar, Webs Pata negra | , | Deja un comentario