Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Drones para el Tercer Mundo

Por Félix Maocho
17/6/2017

El gobierno de Ruanda es un régimen autoritario, que busca ser considerado abierto a la tecnología y la innovación como una forma de autopromocionarse y mejor su imagen,

Por otra parte Ruanda es un país relativamente pequeño, tiene más o menos el tamaño de Galicia, con una densa población, bastante uniformemente repartida por to0do el país, pero con un gravísimo problema de carreteras y comunicaciones terrestres, que se agrava aun mas, en la época de las lluvias.

Por ello, muchos de sus 478 centros de salud, aun estando relativamente próximos en distancia a alguno de sus 35 hospitales de distrito, están separados por mucho tiempo de distancia por caminos mal pavimentados e impracticables en la época de las lluvias.

Esta mezcla de factores, apoyo del gobierno y distancias en línea recta reducidas con malas comunicaciones terrestres, hacen de Ruanda un lugar ideal para experimentar el transporte de mercancías urgentes mediante drones.

Seguir leyendo

17 junio 2017 Posted by | Finanzas y mercados, Informática para PYMES, Robotica | , , | Deja un comentario

El Libro de su vida. ¿Quieres publicar tu biografía?. Yo te la escribo

Por Félix Maocho
13/6/2017
.

Luis Mínguez, es periodista y escritor. Ha trabajado durante muchos años en los diarios informativos de Telemadrid, donde llegó a ser director de Telenoticias Fin de semana, subjefe de la sección de Sociedad y especialista en la Información de Tribunales.

Hoy sigue escribiendo y publicando, pero es además director de una empresa, El Libro de su vida, cuyo objetivo es escribir la biografías de personas anónimas, que desean que su vida quede plasmada como un legado para sus allegados. En su opinión, «cualquier vida es única y diferente y encierra un tesoro que merece inmortalizado siempre que este bien escrito».

Escuche por la radio una noticia sobre esta idea  y mi mujer comentó, «¡Vaya tontería!, que persona puede querer que le escriban su biografía», Pero yo la comente ¿A ti no te gustaría tener un libro con la historia de tu abuela?. ¿No te gustaría saber cómo lo paso en la Guerra Civil, o saber si estaba o no enamorada de su marido?.

Seguir leyendo

13 junio 2017 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES, Literatura | , , | 2 comentarios

ToyBox, una impresora 3D pensada que los niños se impriman sus juguetes

Por Félix Maocho
18/4/2017

En principio no parece mala idea, construir una impresora 3D especialmente diseñada para que los niños se impriman sus propios juguetes. ¿Quieres hacer construcciones?, pues imprime ladrillos, puertas y tejados, tantos como necesites, ¿Quieres jugar con casas de muñecas? Pues primero imprimes la casa y luego los muebles, los muñecos y todo lo que necesites. ¿Quieres un tren, o un ejército de soldados, o una escudería de Fórmula Uno. pues te lo imprimes.

ToyBox han creado una impresora 3D especialmente pensada para ser utilizada por los niños y ademas ofrece cientos de modelos de juguetes para Basta con enchufar la impresora y utilizar su app para bajar el modelo del juguete seleccionado, elegir el color en el que lo queremos y apretar al botón de imprimir para obtener el juguete deseado. En definitiva, es una impresora 3D de algo menos de 500 €, que es como cualquier otra, solo que simplificado su uso al máximo para dejarla al alcance de niños sin el menor riesgo en su uso.

Seguir leyendo

18 abril 2017 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES | , , | 6 comentarios

El coworking a medio camino de trabajo en la oficina y el teletrabajo

Por Félix Maocho
17/12/2016

Una vez más salió en el Blog de Enrique Dans el tema del teletrabajo, una forma de trabajar que cada día que pasa se vuelve más, una posibilidad real, para muchos de los trabajos de oficina y que de adoptarse de forma generalizada, solucionaría muchos de los problemas que se plantean en las grandes ciudades. Vivir lejos de los puestos de trabajo, supone tener que atravesar una geografía saturada de tráfico, precisamente en los momentos de mayor circulación.

Parte sustancial de los trabajos de oficina, hoy se realizan frente a un ordenador y cada día el trasiego de papeles entre empleados es mas pequeño, pues las comunicaciones telemáticas han reducido al mínimo el papeleo, tanto entre empleados de la propia compañía, como en gran parte de las relaciones con clientes y proveedores. Por ello, en muchos casos, bastaría como mucho que los diferentes departamentos de la empres, programaran una reunión semanal, para coordinar el trabajo de todos y, por qué no, para «verse las caras» y mantener el espíritu de grupo, y dejar el resto del tiempo que al menos la mayoría de los empleados solucionen su parte de trabajo frente a un ordenador situado allí donde a ellos les resulte más cómodo, como pudiera ser en su casa.

Seguir leyendo

20 diciembre 2016 Posted by | Informática para PYMES, Inmobiliaria y futuro | , | Deja un comentario

Marketing en Redes Sociales, una ayuda para hacer navegar a la empresa por Internet

Félix Maocho
15/11/2016
.
Marketing en redes sociales (Social Media)
Human Level Communications
Anaya multimedia
320 páginas
19,90€

España, es después de Singapur el que más smartphones per cápita tiene del mundo, aunque parezca increíble, un 92% de los españoles tiene por lo menos un smartphone, según la plataforma online Back Market,

Consecuencia de ello es que aumentan, día tras dia, quienes buscan, se informan, deciden y a veces, compran en la Red a través de su teléfono móvil. Por ello, resulta, si no suicida, al menos muy imprudente, que muchas de las pequeñas y medianas empresas vivan de espaldas a esta realidad. Casi todos las empresas del país, de un taxista, a un abogado, y de una corsetería a un impòrtador. se ven hoy afectados. positiva o negativamente, por la existencia de Internet.

Por otra parte, la presencia de las empresas en Internet, se ha complicado mucho desde la aparición de las redes sociales. Donde antiguamente, era suficiente con tener una página web corporativa institucional, bien diseñada y suficientemente visible para los buscadores, hoy es necesario, no solo la presencia on-line, sino la frecuente interacción en distintas redes sociales, como YouTube, Linkedin, Facebook, Twitter…

Seguir leyendo

15 noviembre 2016 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES, Libros | , | 2 comentarios

Parkifast, una aplicación colaborativa para encontrar plaza de aparcamiento en las ciudades

Por Félix Maocho
19/10/2016

Que mejor cosa que tener un App que nos indique donde hay una plaza de aparcamiento libre y nos dirija hacia ella.

Eso es lo que promete Parkifast, con sólo apretando un botón, un navegador GPS con voz, te dirige a la plaza de aparcamiento libre más cercana a donde estés. Lo que Parkifast pretende es que en la medida de lo posible, se pueda aparcar próximo a tu destino ahorrándote dar vueltas para encontrar aparcamiento, con lo que ello supone de ahorro de tiempo y combustible, a la vez que en cierta medida, se ahorra polución y disminuye el número de vehículos que circulan por las calles.

Dicho así, parece un milagro que esperemos que pronto se haga realidad, porque de momento solo funciona en versión beta de pruebas y de de forma limitada en Cuenca y Madrid, aunque en breve se extenderá al resto de ciudades y (añado que supongo), que del resto del mundo.

Según indican sólo necesitas tenerla descargada en el teléfono móvil, no hace falta tener la App abierta y con sólo pulsar un botón, en cuestión de segundos, a través de su propio navegador GPS de voz, te guiará al aparcamiento más cercano.

Como digo parece un milagro aunque no he llegado a entender exactamente como funciona. Según cuentan, “Parkifast funciona gracias a una compleja combinación de tecnologías y algoritmos que permiten la localización de la plaza libre más próxima al vehículo dejadas por otro usuario de Parkifast, con gran exactitud y sin necesidad de sensores en las calles”, explica José Carlos Montero Gómez, CEO de Parkifast Es por tanto una aplicación social, que hasta cierto punto esta c relacionada con la «Economía Colqborativa». En principio la plaza que te ofrecen como libre, es la plaza que otro socio de Parkifast acaba de dejar libre, por lo que cuantos más usuarios la utilice la aplicación, más plazas se podrán compartir entre todos.

Seguir leyendo

19 octubre 2016 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES, Programas gratuitos | , , | 1 comentario

Geomarketing, o tener en cuenta la influencia de la geografía en tu negocio

Por Félix Maocho
17/10/2016

El geomarketing es un marketing basado en el análisis espacial, es decir en los condicionantes geográficos en el negocio.

Si bien es un concepto es nuevo, en esencia, siempre se ha tenido en cuenta. Cuando se diseña una campaña publicitaria, se tiene en cuenta que las cuñas radiofónica o los pasquines publicitarios, cubrieran determinadas áreas geográfica. donde probablemente están los clientes. Análogamente, nuestros escaparates o incluso los toldos que los protegen, son banderolas que indican a nuestros clientes lo que hacemos y el lugar donde realizábamos nuestra actividad comercial.

Sin embargo, hoy se ha complicado, nuestros clientes pueden estar geográficamente dispersos, pensemos en la clientela de una tienda on-line, o por el contrario, en un hotel de cuatro estrellas, y por otra parte, el desarrollo de las redes sociales, obliga a utilizar medios de comunicación de alcance indeterminado, una fotografía subida a Facebook, se ve con la misma facilidad en Réus, que en una isla de la Polinesia.

Seguir leyendo

17 octubre 2016 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES, Libros | , , | Deja un comentario

Vivir en Valencia – Conferencia sobre geolocalizacion social de Gerson Beltran

Félix Maocho
8/9/2016

.

El próximo Lunes 26 de septiembre a las 19h, en el Ateneo Mercantil de Valencia, dará una conferencia sobre “La geolocalización online y sus usos en un mundo social, local y móvil”, Gerson Beltrán. La  conferencia es gratuita y de libre entrada hasta completar el aforo.

Considero que es una buena oportunidad para enterarse de qué supone la geolocalización online, o lo que es lo mismo, la interactuación de una realidad física, una posición en plano, con la información multimedia, llegada fundamentalmente a través de los dispositivos móviles

De esta unión se desprenden muchos posibles usos, que buscan tanto emocionar (geoposicionamiento emocional), como opinar, (la reputación online), programar acciones, vender (el geocommerce), publicitar (publicidad geolocalizada), proteger (la privacidad), medir (los datos) y jugar (la gamificación).

En la conferencia se dará una visión global sobre el uso de la realidad aumentada y la realidad virtual, actividades cada vez mas populares y habituales, como lo demuestran el éxito fulminante de PókemonGO o los vídeos 360. Que han transformado sin darnos cuenta nuestro presente, hasta llevarlo a un futuro que ya está aquí.

Seguir leyendo

9 septiembre 2016 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES, Vivir en Valencia | , | Deja un comentario

Parece próximo el fin del dinero en metálico.

Félix Maocho
10/6/2016
.

Hay un hecho indudable, cada vez hacemos mas transacciones económicas que no suponen manejo de dinero, por ejemplo salvo raras excepciones, lo habitual es ingresar la nómina directamente en una cuenta bancaria, donde además tenemos domiciliados montones de pagos periódicos a diferentes proveedores y servicios, de los gastos de la comunidad de vecinos, a la factura de la luz, pasando por colegios, seguros, impuestos y un largo etcétera mas.

Por otra parte ya es habitual hacer el resto de los pagos, o bien por transferencia bancaria, o mas habitual con el uso de tarjetas de crédito, y sólo una mínima cantidad de pagos se hacen en moneda, para lo cual lo habitual es suministrase en relativamente bajas cantidades en los cajeros automáticos.

Seguir leyendo

10 junio 2016 Posted by | Empresa y Marketing, Finanzas y mercados, Informática para PYMES | , | Deja un comentario

Marketin directo, escribir a un cliente no es necesariamente SPAM

Por Félix Maocho
19/5/2016

Una de las cosas que siempre me ha llamado la atención, es que casi no aparezcan en mi buzón email o en mi teléfono, mensajes de mis proveedores habituales.

Parecería lógico, que la ITV a la que vas cada año te avisara que tienes que volver a pasar el control, y que también lo hiciera con el mismo motivo el taller donde habitualmente llevas a arreglar el coche, análogamente sería lógico, que te avisara de la conveniencia de pasar un revisión dental tu dentista al año de la última visita, que el seguro de la vivienda te recordara la conveniencia de elevar la valoración del contenido de la vivienda de acuerdo con el coste de la vida, y que quien te vendió el equipo de aire acondicionado. te recordara que una vez al año hay que limpiar los filtros y ver si hay que reponer el gas refrigerante de tus aparatos.

Se me ocurren cientos de motivos para que tus proveedores habituales, es decir aquellos negocios a los que has demostrado una cierta fidelidad y tienes por ello periódicos contactos. entraran en contacto contigo para avisarte de asuntos, que buscan sin ocultarlo un afán de aumentar su negocio, pero son para ti información de interés, pues te recuerdan o informan de algo que sin su mensaje quizá se te pasara desapercibido, por lo que con bastante probabilidad pueden ser cosas de tu interés. Sin embargo ni en mi email ni en los mensajes de mi smartpfhone aparecen estos mensajes que serían previsibles.

Seguir leyendo

19 mayo 2016 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES | , , , | Deja un comentario

Tenemos quince días para adaptar a nuestra empresa a la normativa del SEPA

Por Félix Maocho
18/1/2016

Empresas y autónomos a partir del 1 de Febrero tiene que adaptar sus facturas a la normativa del SEPA

¿Que es la SEPA?

La SEPA (Single Euro Payments Area o zona única de pagos para el euro), es la unificación de las leyes aplicables a los pagos de facturas de forma que ciudadanos y empresas de la zona SEPA tengan las mismas obligaciones y derechos a la hora de efectuar y recibir pagos en euros.

Con ello se espera la aparición de una serie de instrumentos de pago, que permitan agilizar los negocios dentro de la zona SEPA, formada por los 32 países de la Unión Europea y además a Islandia, Lietchestein, Noruega, Suiza y Mónaco.

Los países que aun no tiene el EURO como divisa como el Reino Unido, que tienen una fecha máxima de integración que acaba el 31 de Octubre de 2016.

Seguir leyendo

18 enero 2016 Posted by | Empresa y Marketing, Finanzas y mercados, Informática para PYMES | Deja un comentario

Los CAR2GO, coches eléctricos que coges y dejas donde quieras

Por Félix Maocho
5/12/2015

Noha puesto en marcha un servicio, que de tener éxito, pueden suponer a medio plazo la solución definitiva a los problemas de circulación y aparcamiento de las grandes ciudades. No es la pionera, el servicio opera en treinta y dos ciudades europeas, norteamericanas y chinas, por lo que ya están resueltos la mayor parte de los problemas que plantea su funcionamiento, tanto en la forma de introducirse en el mercado como un nuevo concepto, como todos los problemas derivados de su uso, accidentes, mantenimiento, robos, etc. La única novedad es que en Madrid los CAR2GO serán todos eléctricos.

Seguir leyendo

6 diciembre 2015 Posted by | Empresa y Marketing, Finanzas y mercados, Informática para PYMES | , , | Deja un comentario

Ecomomía Colaborativa – La competencia de UBER se llama Amazon. ¿Y entonces, qué dirá el gobierno?

Por Félix Maocho
29/10/2015

En vista de la hostilidad con que los taxistas se han opuesto a UBER y el apoyo que han encontrado en la justicia de algunos países, UBER esta evolucionado para entrar en un mercado mucho menos conflictivo, el del reparto domiciliario.

Menos conflictivo, porque quien opera en ese mercado, por un lado no ha tenido que pagar una elevadisima una licencia municipal y por otra parte, porque al no haber más “numerus clausus” que los que dicta la competencia y el mercado, están acostumbrado a operar en un duro mercado competitivo, donde un competidor más, no es más que eso, un competidor más.

Sin embargo, UBER no lo va a tener sencillo en este área, pues si llegan a establecerlo, lo mismo que ellos lo hacen, pueden hacerlo otros y uno de los que se han subido al carro, no es nada menos que Amazon, el mayor gran almacén por Internet que existe en este momento y quien mayor problema tiene para resolver lo que pretendía a hacer UBER, llevar un paquete a domicilio.

Seguir leyendo

28 octubre 2015 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES | , , , | 4 comentarios

Economía colaborativa – Otra vez AirBnb sale a al mercado a buscar cerebros.

Por Félix Maocho
27/9/2015

Airbnb ha adquiriendo Vamo, un servicio que ayudaba a hacer las reservas de viajes con paradas en varias ciudades. tal de planificación de viajes complejos. Vamo. nacida hace tres años, estaba especializada en la planificación online de viajes por etapas en varias ciudades, y obligan a tomar diversos transportes, aviones, autobuses o trenes. Vamo buscaba soluciones tratando de conseguir los billetes y reservas del mejor viaje que se ajustaran al presupuesto especificado.

En este caso, como en otros, AirBnb no busca absorber una compañía, sino “apoderarse” de los técnicos, (cinco ingenieros informáticos y un diseñador). que la hacían posible, Vamo será clausurada y su plantilla absorbida por la de AirBnb. Con ello, trata de llegar a medio plazo, ser igualmente útil en los viajes con un solo destino y estancia de varios días, que en los viajes en tour, con estancias cortas y consecutivas en muchas ciudades.

Vamo que había invertido $ 1.6 millones y se centraba en la búsqueda y reserva de los tránsitos entre ciudades, tratando de conseguir los mejores hoteles para un presupuesto determinado, El comparar hoteles sin una herramienta específica resulta complicado y generalmente terminas con decenas de pestañas del navegador abiertas y sin abarcar todas las opciones disponibles, Vamo pretendía solucionar ese problema.

Seguir leyendo

27 septiembre 2015 Posted by | Empresa y Marketing, Finanzas y mercados, Informática para PYMES | , , | Deja un comentario

Economía Colaborativa – Booxup, el Airbnb de las bibliotecas particulares


Por Félix Maocho

12/9/2015

¿Cómo no nos habíamos dado cuenta antes? Si hay un bien infrautiizado por excelencia, es el libro que tienes en tu librería. Una vez leido se pasa años  ocupando un sitio acumulando polvo. Es claramente un objeto ideal para la Economía Colaborativa, Esa economía que busca dar un pequeño beneficio al propietario de un bien por dejarlo utilizar a alguien que no lo tiene.

¿Y si existiese una página web que permitiera prestar tus libros de la librería a cambio de una compensación económica?.

Eso es lo que pretende Booxup, que informa los libros que tienes en tu poder, a personas que viven cerca de tu vivienda, y que puede interesarles leerlos en préstamo o compra. Si llegáis a un acuerdo económico entre vosotros, alguien de la organización. pasará a recoger el libro en tu casa y lo llevara a casa del nuevo lector, a la vez que se encarga de cobrar y pagar, quedándose lógicamente con una comisión.

Booxup es pues, un servicio de geolocalización para el intercambio o la compraventa de libros entre particulares, mas un servicio de mensajería. Como concepto, Booxup es un híbrido entre aplicaciones de reventa de bienes y aplicaciones para encontrar con quién «ligar» cerca de donde vives, solo que esta vez el motivo del deseo y de la transacción económica es un libro.

Seguir leyendo

12 septiembre 2015 Posted by | Empresa y Marketing, Informática para PYMES, Libros, Literatura | , , | Deja un comentario