Ana Maria Llopis, grande dentro y fuera de DIA
Por Félix Maocho
30/9/2018
Sigo con cierta curiosidad y angustia los problemas que la Cadena de supermercados DIA está teniendo en estos días.
Todo proviene de que DIA era la única empresa del IBEX35 cuyo CEO era una mujer, que había llegado al puesto, no por herencia o fortuna personal. como las Koplovich o Ana Botin, sino por méritos profesionales propios. Ana María Llopis, llego a CEO de la cadena de Supermercados DIA, sin poseer un gran fortuna personal.
Hija de un médico exiliado durante el franquismo, nació en 1950 en Venezuela se crió en diferentes países siguiendo los destinos de su padre, de la OMS.
Estudió Física en Maryland con brillantes resultados (summa cum laude) y se doctoró en Física Aplicada a Materiales en la Universidad deBerkeley (California), llegando a pertenecer a la hermandad Phi BetaKappa, reservada para los alumnos más brillantes de cada promoción.
Su vida estaba encaminada a la investigación, pero en 1975 se establece en Madrid acompañando a su marido en su destino de trabajo.
Empieza a trabajar lógicamente, en el Departamento de Ciencia de Materiales de la Universidad de Madrid. Pero, primer problema, la universidad española cierra filas ante los emigrantes “extranjeros”, su titulación estadounidense, no se convalida, motivo por el cual, una “gringa”, doctorada por Berkeley no puede investigar en Madrid .
Visto esto hoy, cuando todos sabemos las “facilidades” a la hora de repartir “master” y “doctorados” que tiene la Universidad Española no deja de ser hasta grotesco.
En vista de ello, orienta su trabajo hacia la empresa privada. Su experiencia en investigación y su perfecto inglés, le abre las puertas de PROCTER & GAMBLE.
En siete años hace una carrera meteórica de empleada rasa a valiosa ejecutiva. De esta empresa salta a otras en puestos cada vez de mayor responsabilidad, PLAITEX, INDRA, OPEN BANK, y ya como directora general en RECKITT-BENCKISER, y de ahí a presidente del Grupo DIA,
Y mas difícil todavía, como tributo a ser mujer, tiene que soportar dos parones en seco en su meteórica carrera.
- El primero accidental, un cáncer que se le extendió por el útero y los pulmones, que estuvo a punto de acabar con ella.
- El segundo voluntario, como tantas mujeres, en pleno éxito, cuando era vicepresidenta de Indra, no dudó en abandonar el puesto y volcarse en el cuidado de su padre, durante sus últimos seis meses de vida como enfermo de Alzheimer.
Comprenderán que una mujer con esa biografía, por un lado apasiona y por otro asombra. Ella es ejemplo claro, que cualquier tipo de dificultad que podemos padecer, la podemos superar, si tenemos no solo la suficiente inteligencia para hacerlo, sino lo mas difícil, los «reaños» suficientes para enfrentarnos a la vida.
En 2011 entre como CEO de los Supermercados DIA y se da cuenta que es el negocio ideal en época de crisis, una cadena de supermercados caracterizados por los precios bajos.
Durante la crisis , cuando más se mira la peseta, DIA crece mientras la gran mayoría de su competencia declina.
- Bajo su dirección hay una importante expansión basada en marcas blancas y el modelo de supermercado de descuento. Absorbe en España El Árbol y muchas tiendas de Eroski y van a parar a DIA por uno u otro camino, otros negocios fracasados como la Supermercados Alfaro, alcanzando los 7 300, supermercados, en seis países España, Francia, Portugal, Argentina, Brasil y China.
Sin embargo, la crisis no dura eternamente, y pasada la crisis, la gente no mira tanto la peseta, sino que valora otras cosas, la selección de productos, la comodidad del establecimiento, la limpieza,….
Y DIA se ve obligado a cambiar de imagen por un lado y tratar de mejorar los margenes por otro.
Llopis decide seleccionar los mejores locales de la cadena, redecorarlos y transformarlos en los Supermercados La Plaza, con mejor aspecto, mas variedad y precios con mayor margen, que traten de competir con el crack de la distribución MERCADONA, y a la vez, estén en mejores condiciones de competir con los cientos de pequeños supermercados que aparecen al final de la crisis discutiendo la banda baja del sector, Masymas, Coviran, Alimerka, …. que en muchas plazas de segundo y tercer orden, como puede ser Arevalo, Cienpozuleos, Los Yebenes,…. ,montan una competencia tan dura como pueda tener en Madrid con Mercadona.
Acertado o no, posiblemente la única salida a medio plazo, la política de DIA pasa por dejar la imagen de supermercado low-cost y pasar a un nuevo modelo de tienda. con un salto de calidad que detenga su caída de márgenes, beneficios y cuota de mercado.
Y en esa batalla no hay aun un vencedor claro. Por mas que la capa de pintura pase del blanco, al puré de guisantes de Plaza, los locales son los mismos, la mayoría sin parking, sin servicio a domicilio, sin superficie suficiente, y eso no hay bote de pintura que lo disimule.
Para colmo sus filiales extrajeras no ayudan. Es difícil abrir un supermercado en China, rodeado como es lógico de cientos de tiendas de chinos, y lo es trabajar en Brasil y Argentina, países con periódicas y profundizaras crisis económicas.
Consecuencia, las cuentas no salen y los accionistas se cansan y dejan caer la acción. Y Ana Maria Llopìs abandona por la puerta de atrás la dirección de DIA.
En este día triste y aciago de su biografía quiero precisamente recordar su inmensa labor:
- Una mujer que por sus méritos se ha situado inmejorablemente en la Universidad Estadounidense, y que abandona voluntariamente su trabajo de investigación para seguir a su marido, destinado a trabajar en España.
- Una mujer española que por circunstancias ajenas a su voluntad, (y a la de sus padres), se ha educado en el extranjero y a la que la Universidad Española, la niega cicateramente validar sus estudios y de ese modo, impedirla ocupar una plaza de investigación en España
- Una mujer, que no solo atiende a su familia, sino que tiene que atenderse a si misma de un gravísimo cáncer y a pesar de todo, consigue realizar una carrera meteórica, pasando de un sencillo puesto administrativo, a cargos de la más alta dirección en siete años.
- Una mujer que alcanzado el triunfo profesional, no duda abandonarlo por atender a la última enfermedad de su padre.
- Una mujer que ha hecho lo que ninguna otra mujer, llegar por méritos propios y no por fortuna personal, a CEO de una empresa del Ibex35
Hoy, precisamente hoy, un día aciago,en que se observa que las medidas que tomo el frente de DIA, han demostrado ser incorrectas, quiero dejarle mi homenaje, como sencillo ciudadano, asombrado de su valía e inteligencia, tanto como directivo de empresa como simplemente de MUJER.
Ojala alcance pronto el sosiego y sepa disfrutar de su vida privada. como supo disfrutar en su momento de su vida pública.
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta