Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Quién lo quiere hacer. Ideas para negocios – Monetizador de páginas web

Félix Maocho
1/10/2016
.

TU ESCRIBE, YO COBRO. No todos valemos para todos y hay mucha gente, que produce contenidos en Internet, que son muy buenos escribiendo, pero un desastre traduciendo su trabajo en Euros. En pocas palabra no saben monetizar. Es un problema común en este país, dedicarse a las venta produce como alergia a mucha. gente a pesar que de haber muchos vendedores que se gana muy bien la vida. Por la experiencia de vender deberíamos pasar todos, porque nos guste o no todos habremos de vender algo en esta vida, aunque no sea más que nuestro trabajo, por tanto más nos vale ser buenos mercaderes.

Continúo la serie de ideas para iniciar un negocio no habituales, pero posibles que comencé hace tiempo. Creo que como norma general, (habrá excepciones), debes huir del ser empleado en la medida de lo posible. En consecuencia, si no buscas trabajar para otro, tendrás que buscar trabajar para ti mismo y para eso te vendrá bien tener nuevas ideas de lo que puedes hacer. so es precisamente lo que intenta esta serie, mostrar nuevas ocupaciones que se pueden realizar por libre sin necesidad de grandes inversiones económicas.

La idea de la nueva ocupación la he obtenido leyendo el blog personal de Ana Gamazo, una periodista especializada en todo lo relacionado con Internet. En su último post, abordaba la labor de las personas mejor cotizadas del sector de los videojuegos. En contra de lo que pudiéramos suponer, los empleados mejor pagados del sector, no son ni quienes se les ocurren las ideas de los videojuegos, ni quien las diseña, ni los ingenieros informáticos que los llevan a cabo. Los mejor pagados son los monetizadores, es decir a1quellas personas que consiguen que el videojuego produzca los ingresos suficientes para pagar el sueldo de todos los demás y además dejar un beneficio a los inversionistas de la compañía, y la razón es que el perfil de empleado que más cuesta encontrar en el sector de videojuegos en España,

Y es que en los videojuegos y en general los contenidos digitales: encuentran un gran problema a la hora de generar ingresos. Los videojuegos como los contenidos digitales en general se encuentran con dos problemas muy difíciles de solucionar. En primer lugar la resistencia de los consumidores finales a pagar hasta el punto que sólo el 40% de los ingresos procede directamente de los consumidores finales de los videojuegos  y la abundante piratería, por lo que el 60% de los ingresos proceden de otyras fuentes. Procede del “free to play” una serie de ingresos cuya fuente es diferente de los consumidores finales, como puede ser la publicidad insertada en los video juegos, la mas importante fuente alternativa de ingresos pero no la única como veremos.

En los contenidos digitales el problema es similar. Hay varias fuentes posibles de financiación, la primera y más obvia el pago por el consumidor final, algo difícil pero no imposible, si estas suscrito a Spotify, estas indirectamente pagando a los productores de los contenidos que ves. Dentro de este capítulo entra la venta directa de productos por la web  y la oferta de sus servicios;

La segunda gran fuente de financiación, es la publicidad que acompaña a los contenidos que consumes, bien adicional al contenido, como pueden ser los banner que acompañan a una página, o el video que te hace ver Youtube antes de ver lo que te interesa. En este capítulo entra por supuesto la publicidad contextual proporcionada por Google via Adsense y Adblok

La tercera fuente de ingresos son los datos de los usuarios, o sea su privacidad, tu proveedor de Internet Google, Facebook y otros mas utilizan tus datos personales para informar a diversas acciones de Marketing, que van desde seleccionar el anuncio más adecuado a tu persona, (publicidad contextual), a saber cuantas personas pasan por una calle y a que hora, (en función de la información que encía el teléfono), Algo fundamental para saber que valor tiene una valla publicitaria, o el precio de un local comercial. Generalmente esta importante fuente de ingresos no está al alcance del generador de contenidos, sino que queda en manos de quien le ofrece determinados servicios como el propietario del hosting, los operadores, Google y algunas redes sociales como Linkedibn Twitter y Facebookq

La cuarta fuente es la publicidad inserta en el propio contenido, la llamada “product placement”, o publicad por emplazamiento, Por ejemplo, el modelo de coche que lleva el protagonista de una película, El reloj que luce un futbolista, o que yo diga que compro en Mercadona ( y lo hiciera por dinero, algo que desgraciadamente no es cierto). En este capítulo es donde entrantodo tipo de practicas más o menos ortodoxas, como en laces patrocinados, Marketing de afiliación; pPublicación de artículos patrocinados; etc.

Aun queda una quinta posibilidad de financiación que es encontrar un sponsor que te subvencione. Los sponsor suelen ser en muchos organismos estatales pero en otros la procedencia es de los particulares, empresas de renovables que apoyan a ecologistas, o a la viceversa empresas ganaderas que aboguen por la reducción del espacio destinado a bosques en favor de las praderas, o de la caza del lobo. Normalmente cuentes lo que cuentes siempre habrá algunas que son favorables a ello y que están propenso a sponsorizarte por ello.

Pues bien el la web tenemos una cantidad inagotables de contenidos que claman por encontrar algún tipo de monetizaciòn de su trabajo y más aun ahora que se ha demostrado que es muy difícil conseguir pagos o suscripciones por parte del público y con los AdBlockers cada día es más difícil monetizar contenidos con publicidad. Por ello muerto Adwords y Adsense la mayoría de los creadores de contenidos no saben que hacer para monetizar su trabajo.

Es ahi donde el esfuerzo de dos personas puede ser mucho más rentable que hacerlo todo uno, Si el generador de contenidos no sabe vender su producto muy posiblemente l3 venga bien asociarse a otro que sabe venderlos pero en cambio no sabe generarlos, Algo parecido a lo que hacen los ciegos. Quieren montar en bicicleta y tiene fuerza para dar pedales, pues se asocian con otro ciclista que a lo mejor no es tan fuerte, pero que tiene el sentido de la vista que a ellos les falta . En este caso uno genera contenidos y otros los monetiza y ambos se benefician del mutuo esfuerzo.

Es ahí donde veo un claro puesto de trabajo, igual que existen agencias de SEO que se preocupan de posicionar mejor las paginas web pudieran existir Agencias de Monetización, que hicieran de intermediarios entre los productores de contenidos y las empresas para conseguir monetización de los contenidos, que en el futuro tentaran venir cada vez mas de los “product placement” y de los “sponsor”.

Tal como lo veo yo su trabajo tendrá dos vertientes, seleccionar webs adecuadas a la publicidad que se quiere mostrar, evaluar su potencial publicitario en función de los intereses del cliente. De poco nosds valdrá una web muy vista en Mexico si nuestro cliente le interesa el mercado e español) y convencer a los propietarios que incluyan entre sus contenidos aquellos mensajes que se quiera promocionar, y por otra parte localizar quien desee promocionar algo y presentarlos un plan que sea razonable y competitivo.

Como se dice, “Piensa globalmente, actúa localmente”, muy posiblemente tus clientes van a estar situados razonablemente cerca de ti, algunos en tu ciuydad y otros en tu pais, pero el problema que abordas es mundial y solo tienes que adaptarte a ciertos localismos derivados de las leyes y costumbres locales, para que una soluciçon aplicable en Soria, no sea igualmente aplicable en Bratislava y para que un cliente tuyo español, no pretenda introducirse en Australia,

Así pues, los métodos y sistemas que apliques para encontrar los “Influencers” adecuados para promocionar un bar de Soria deben ser válidos para promocionar un bar en Bratislava en cualquier otro punto del planeta y los cambios que sean precisos para reutilizar el sistema para promocionar una pelúqueria de Soria han de poderse aplicar para encontrar la forma de promocionar una tienda de alquiler de disfraces en Bratislava.

Si la cosa funciona y te hace rico, sera porque tus metodos son validos en cualquier punto del planeta y que directamente tu o a través de franquicias vak a explotar todo el mundo. Ni lo olvides “Piensa globalmente, actúa localmente”. Por supuesto el inglés te sera imprescindible, ¿Has pensado en ir a trabajar de camarero a Gales antes de que entre en funcionamiento el Brexit?

Hablamos de publicidad en Internet un capítulo que cada año crece a razón de dos dígitos y si, hay agencias que se dediquen a la publicidad digital, pero desconozco que hay lugares que para una cierta publicidad , por poner un ejemplo, una marca de bebidas o el publicitar las islas de Egeo como destino turístico, sean capaces de seleccionar y evaluar publicitariamente 50 páginas web, o cuentas de Facebook o tuitter , que sean adecuadas para publicitar de una forma u otra esos productos.

Félix Maocho

 

PD,

Buscando imágenes adecuadas a este post, he descubierto que no soy tan, tan, original como creía y que ya hay quien lo hace, De momento, solo trabajan las zonas de influencia de habla inglesa y francesa pero evidentemente si les va bien, no dudarán en extendersze a todos los países- Les dejo su v+udeo promocional en inglés

1 octubre 2016 - Posted by | Economía, Empresa y Marketing | , ,

No hay comentarios aún.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: