Huerto Familiar – Riego óptimo de los ajos
Por Félix Maocho
8/7/2015
El ajo es una planta que tradicionalmente se ha plantado en secano en la meseta castellana, precisamente los ajos más famosos son los de Las Pedroñeras (Cuenca).
Es por tanto una planta que tiene lo suficiente para prosperar con una climatología escasa en lluvias, lo cual no quiere decir, que de ser posible, no lo agradezca recibir algún riego, mejorando tanto en tamaño como en calidad de sus bulbos.
Pero existe el riesgo de que nos pasemos de riego, pues como indico, es una planta mucho más preparada para defenderse de la sequía, que del exceso de agua.
La calidad y calidad del ajo dependen de los ciclos de riego y sequía a que esté sometida. Con mayores espaciamientos entre riegos, fomentamos un mayor desarrollo de las plantas, pero las cabezas de ajos, serán más pequeñas y el rendimiento será menor. Con riegos frecuentes aumentamos el rendimiento por hectárea, pero a costa de la calidad del producto..