Libros – Un hijo, quien va a sacar más jugo de la novela, es el adulto con larga existencia a su espalda
La Librería de Javier
4/5/2015
Un hijo
Alejandro Palomas
La Galera Editorial
288 Páginas
17,90 €
Todo empezó el día que la señorita Sonia preguntó una cosa. En las ventanas había un sol amarillo muy grande y las hojas de las palmeras se movían como cuando papá se despierta temprano y me dice adiós con la mano en la puerta del cole, y como es invierno lleva puestos los guantes verdes.
La señorita Sonia se levantó de su mesa, que es la del profesor porque es la más grande, y dio un par de palmadas que llenaron el aire de tiza. También tosió un poco. Nazia dice que es por la tiza, que te deja la garganta como si te comieras un polvorón y se te quedara la saliva seca, y a veces, si no bebes agua, te vomitas encima.
–Ahora, antes de salir al recreo, quiero que me respondáis a una pregunta, niños –dijo. Luego se volvió hacia la pizarra, cogió una tiza roja y escribió con letras muy grandes:
Qué quiero ser de mayor.
Leer a Alejandro Palomas es atreverse a realizar un viaje de inusitadas conclusiones. Cada libro, cada obra que nos regala, es una experiencia vital para nuestro intelecto. Su anterior novela, Una madre, batió todos los récords posibles en la librería y emocionó a todo aquel que se atrevió a leer tal libro. Después de tan inusitado éxito, y a tenor de sopesar la repercusión de la fórmula de esta novela, el escritor -que además de novelista es un gran poeta- se ha visto inmerso en otro texto que por su apariencia pudiera pensarse que es una continuación del anterior. Sí… y no. Su título: Un hijo.
Un hijo nos narra la historia de un niño, Guille, que no encuentra su lugar en este mundo. Su padre está inmerso en su mundo, un ordenador encendido todas las noches con la pantalla en negro, mientras sus amigos le hacen el vacío y le evitan. Pero él es muy feliz. Su profesora ve algo en él que cree que puede dar las pistas del origen del problema. Y poco a poco, tirando de ese fino hilo, va descubriendo aquello que nunca esteraba encontrar.
La trama de Un hijo es realmente sencilla. Sencilla cuando acabamos de leer la obra. La majestuosidad de la obra radica en esos juegos de sutilezas y matices de percepción que procura que el lector se sienta prendado de la historia de Guille desde las primeras páginas.
Una historia que sería quizás ramplona y sensiblera si no estuviera escrita por la genial pluma de Alejandro Palomas el cual, después de haber leído unas cuantas obras de su bibliografía, cada vez camina con paso más firme, trazándonos textos maestros de la literatura, uno tras otro. Y poco más se debe de decir de esta obra, que rezuma dulzura, sentimientos a raudales y un final apoteósico como pocos recuerda el lector, cuando llega a la última página de ella.
La trama transita entre cuatro voces narradoras, Guille, el niño que prefiere coger flores a jugar al rugby, Sonia -su profesora-, María -la psicóloga del colegio- y su padre Manuel. Una obra con gran parquedad de recursos y que, a pesar de lo que pareciera, se eleva a alturas inusitadas. Y, como pasa con su anterior novela, Una madre, con una resolución de trama que apreciamos que figuraba en la cabeza de su creador desde el primer momento de su concepción.
Un hijo es una novela que, además de para todos los públicos, tendría que ser de lectura obligatoria en colegios y familias, aunque el verdadero lector de esta novela, el que va a sacar más jugo de ella, sea el adulto, con una buena carga de existencia a sus espaldas. Vale su peso en oro.
—¿Y se tarda mucho en ser mayor?
(…)
—Unos años —respondí.
(…)
—¿Y no se puede ir más rápido? _dijo, todavía ceñudo.
(…)
—¿Y para qué te gustaría ir más rápido?
(…)
—Porque, si no, a lo mejor cuando llegue ya es demasiado tarde —dijo serio con una voz en la que me pareció percibir una sombra de ansiedad.
(…)
—¿Tarde para qué?
(…)
Guille suspiró hondo y dijo:—Para la magia.(p.67)
Alejandro Palomas (Barcelona, 1967) es licenciado en Filología Inglesa y Master in Poetics por el New College de San Francisco. Ha compaginado sus incursiones en el mundo del periodismo con la traducción de importantes autores. Entre otras, ha publicado las novelas “El tiempo del corazón” (publicada en Siruela y por la que fue nombrado Nuevo Talento Fnac), “Tanta vida”, “El secreto de los Hoffman” (finalista del Premio de Novela Ciudad de Torrevieja 2008 y adaptada al teatro en 2009), “El alma del mundo” (finalista del Premio Primavera 2011), “El tiempo que nos une” y “Una madre”. Su obra ha sido traducida a diez lenguas.
Un hijo es otra obra maestra de ese tejedor de sentimientos hechos palabras que es Alejandro Palomas. Decir que de lectura obligatoria es decir poco.
La Librería de Javier
Ficha técnica
Título: Un hijo
Autor:Alejandro Palomas
Editorial: La Galera Editorial
ISBN: 9788494185755
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
Páginas: 288
PVP: 17,90 €
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta