Felix Maocho

Para quien le interese lo que a nosotros nos interesa

Programas Gratuitos – Predator Bloquea y desbloquea tu PC con una unidad flash USB

Por Félix Maocho 
2/2/2015

La forma más sencilla de alguien husmee en un tu ordenador, es que aprovechen algún momento en que te alejas del ordenador y dejas abiertas la sesión de trabajo. Cierto es que podrías cerrar el ordenador, o al menos salir de tu sesión de trabajo cada vez que te levantas de tu mesas, pero la pereza de volver a poner en marcha el equipo introduciendo nuevamente las claves hace que esa práctica elemental de seguridad no la ejecute casi nadie.

Por ello si trabajas con información confidencial o simplemente no te gusta que averigüen que tienes en tu ordenador, hay una solución fácil y sencilla, instalar un pendriver que lleves siempre contigo como una “llave digital”, que sea imprescindible tener enchufada para que tu PC funcione. Esa es la labor que realiza el programa gratuito Predator, transformar cualquier pendriver en una llave de tu PC.

Si se saca el pendriver de su sitio el teclado y el ratón se desactivan y la pantalla se oscurece y no volverá a arrancar hasta que la pongas de nuevo. Por tanto basta que lleves del cuello con un cordón el pendriver a modo de escapulario, para que cuando te levantas, aunque sea poco tiempo que te alejes de tu PC, para que te acuerdes de desenchufar el pendriver y pongas el ordenador en estado de “stand by con el teclado y ratón deshabilitado y sin que sea posible detener con Ctrl-Alt-Del. Además desactiva el lector de CD, de modo que no es posible ejecutar los posibles malawers que quieran introducir.

El PC así defendido se mantendrá en este estado, hasta que vuelvas a meter el pendriver en la boca USB correspondiente, e inmediatamente y sin más acción adicional se pone en marcha todo los sistemas tal como lo dejaste al sacar la llave.

¿Cómo funciona?

Pues de una forma sencilla al ir a poner el ordenador en marcha introduces el pendriver y tecleas la clave personal de tu sesión exactamente igual que lo haces siempre pero eso si introduciendo previamente el pendriver en una boca USB.

En el menú de inicio de tu sesión aparte de los programas que se pongan habitualmente en marcha se pone uno más, el Predator, que lo hará en segundo plano de forma transparente para el usuario. Si por casualidad se te ha olvidado meterlo se apagara la pantalla y se inhibirá el teclado y ratón como recordatorio y seguridad del sistema. Si lo has introducido, el programa buscará en pendriver una clave que le confirme que esta el mismo pendriver que en el cierre de la sesión anterior.

¿Que pasa si has olvidado el pendriver?

Hay un pequeño menú de configuración en el que pues des introducir una contraseña de emergencia (por si pierdes la llave USB) y, con el botón Create Key, habilitar la llave en la unidad extraíble que desees, que puede ser también una tarjeta de memoria, aun que yo recomiendo un pendriver. Si se te olvido el pendriver en casa basta que pulses Intro tres veces e introduce la contraseña de emergencia.

La clave del dispositivo extraíble se va cambiando automáticamente a intervalos regulares, para evitar que otra persona copie tu pendriver y pueda entrar salvo que lo haga casi inmediatamente. Por ello hay que tener la precaución de no sacar el pendriver del USB en los breves momentos en que el icono de Predator está rojo, pues significa que está procediendo a cambiar la clave. De todas formas si hay problemas siempre puedes pulsar Intro tres veces e introduce la contraseña de emergencia. (Yo considero suficiente seguridad, salvo en lugares donde la seguridad es vital, introducir el password de apertura de sesión, así no tendrás que aprender nuevas claves).

De todas formas y como solución extrema si se te olvida la contraseña de emergencia, hay la solución de ejecutar C:\Archivos de programa\Predator\predator.exe» /D desde MS-DOS. en modo seguro eso anula el funcionamiento de Predator.

Adicionalmente si alguien introdujera un pendriver con la clave incorrecta o desactualizada el PC puede hacer sonar una alarma sonora o puede enviar mensajes de alerta por correo electrónico o por SMS. Incluso puede tomar una foto de la persona que trata de usar su computadora y adjuntarle a un correo electrónico, o subirlo a un servidor remoto. Igualmente registra todas las incidencias en el uso del ordenador: Inicio, alarmas, detener.

Mediante la lectura de este registro, usted sabrá si han tratado de usar su computadora o cuanto tiempo ha durado cada sesión de PC y las paradas que ha hecho, copias del registro se pueden mandar automáticamente a Twitter con lo que además tiene un control remoto del funcionamiento del PC, Por ejemplo si desea controlar el tiempo de utilización del PC por parte de sus hijos, basta que cada sesión, o cada diferente PC utilice su propio pendriver y que se reciban todos los mensajes en una cuenta twitter centralizada. Pues Predator puede proteger varias cuentas de diferentes usuarios en un único PC, cada uno con su propia configuración y su propia memoria USB
Por último, Predator puede proteger varios ordenadores con la misma unidad USB , por ejemplo, los diferentes equipos que tenga en su casa, PC y tablet y el de la oficina.

Predator es solo gratuito para PC con Windows, hay otras versiones de pago para Apple o Servidores de red. Como resumen, lo que hace es un bloqueo/desbloqueo rápido y seguro del ordenador, Cambia automáticamente la clave y crea una log de todas las incidencias que afectan a la seguridad que puede enviarse a Twitter. Una contraseña de seguridad permite saltar el bloqueo.

No hay mucha ayuda aparte del FAC que resuelve los problemas habituales, tampoco se precisa mucho más.

Acceder a la pagina del Predator

Félix Maocho

Anuncio publicitario

2 febrero 2015 - Posted by | Programas gratuitos | , ,

No hay comentarios aún.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: