Libros – La coartada del diablo, una obra que merece su lectura, pese a su horrenda portada
La Librería de Javier
28/5/2012
.
Manuel Moyano (Menoscuarto editorial)
Premio Tristana de Novela Fantástica
140 Páginas – 13 €
Muchas veces nos guiamos de ciertas apreciaciones que nos provocan actuaciones imprevistas. En el mundo del libro, la idoneidad de un título sugerente o la belleza de una buena portada, nos llevan a elegir ese libro como lectura predilecta. Otras veces, una reseña desafortunada en la contraportada o lo desagradable de una portada espantosa, nos hace dirigir la vista a otro lado y buscar por otras estanterías. Esto me ha ocurrido con la original novela de Manuel Moyano, titulada “La coartada del diablo”, una excelente muestra de novela epistolar dentro del género gótico muy al estilo de Poe. Y estas palabras van referenciadas al comentario trasero de la obra que reza así:
(…)La coartada del diablo obtuvo el Premio Tristana de novela fantástica 2006. El jurado valoró su tratamiento de género, raro e innovador por lo temático y clásico por la escritura, en la mejor tradición de lo fantaterrorífico hispano.
Pues lo dicho. Después de ver en la portada de la obra a un lagarto desgarradoramente atravesado por un puñal y rodeado de un charco de sangre, en una imagen sádica y a todas luces inmoral (aunque se refiera a los párrafos más desafortunados de la obra), junto a la parrafada esa de “la mejor tradición de lo fantaterrorífico hispano”, que no aclara si es de naranja o limón, me dije: Javier, este libro es carne de devolución. Y así ocurrió. Tal como lo recibí, hace ya tiempo, lo metí en un paquete de vuelta a su editorial. Una pena. Y digo una pena porque la novela es bella, deslumbrante, muy bien escrita y extremadamente original.
A un pequeño pueblo llamado Manfraque, olvidado de la mano de Dios, llega el protagonista de la trama para descansar y tratar de pasar página después de la muerte de Gloria, su mujer. Al poco de llegar comienza a conocer a los peculiares personajes de dicho pueblo. Y en particular se choca con unos seres pequeños y deformes que viven en la falda de una montaña. Pero, a raíz de unos acontecimientos inesperados, su tranquila vida para a desorganizarse e inmiscluirse alrededor de unos asesinatos brutales.
“La coartada del diablo” es una obra muy singular. Escrita de forma epistolar, con unas misivas sin respuesta dirigidas a un primo suyo, el autor va desmenuzando, a la manera de los narradores de la generación de 98, la vida de la España profunda y rural de entonces. Una acertada descripción de los vecinos, comenzando por la posadera llamada La Coronela, su vegetal marido Porfirio, el cura del pueblo de nombre Jambrina y Orellana, el prócer amante de la Historia y que trata de encumbrar a su Manfraque con una enciclopedia de trivialidades, son los ejes sobre los que se mueve esta trama de misterio.
Pero lo más destacado es la creación de unos seres infames, deformes y babeantes que traen a maltraer a los vecinos. A ello se une un estudio minucioso de la flora y fauna de los alrededores. La historia, que promete ser tan tranquila como la visión primera que tiene el visitante, pasa a tener un clímax inquietante y amenazador en el momento en el que se produce el primer asesinato. Una obra que se debate entre patrones clásicos -la descripción del cura muy similar a la de San Manuel Bueno, mártir, de Unamuno- y la psicótica del narrador, muy aproximada a los personajes que Poe recrea en sus cuentos, junto a detalles de violencia o sexo, que conducen a un final inesperado, escrita con prosa muy cuidada y aires de trasnochamiento “ad hoc”. Una obra realmente merecedora del premio otorgado y cuya lectura recomiendo sin lugar a dudas.
Manuel Moyano (Córdoba, 1963) Vivió su infancia y adolescencia en Barcelona y actualmente reside en Molina de Segura (Murcia). Con su primer libro, El amigo de Kafka, obtuvo el Premio Tigre Juan 2002. En Menoscuarto ha publicado La coartada del diablo (Premio Tristana de Novela Fantástica 2006) y la colección de relatos El experimento Wolberg (2008, Libro del Año-Región de Murcia). Considerado uno de los mejores cuentistas españoles contemporáneos, su obra figura en las principales antologías de los últimos años (entre ellas, Siglo XXI. Los nuevos nombres del cuento español actual, en esta misma editorial). Además de otro libro de relatos —El oro celeste (2003)—, es autor del volumen misceláneo La memoria de la especie (2005) y de varios títulos que participan de la narrativa, el ensayo antropológico y la literatura de viajes: Dietario mágico (2002), Galería de apátridas (2004) y El lobo de Periago (2005).
Una obra que merece recomendar su lectura a pesar de las palabras del horripilante comentario final de la contraportada y de la desafortunada, horrenda y sádica portada.
La Librería de Javier
Ficha tecnica
Título: La coartada del diablo
Autor: Manuel Moyano
Editorial: Menoscuarto.
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: 14.0×12.0x21.0cm
ISBN: 9788496675032
Año de Edición: 2007
Plaza de edición: PALENCIA
Páginas: 140
PVP 13 €
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta