Robótica – Un robot sustituirá a los astronautas en las exploraciones espaciales
Justin, es el robot desarrollado en el Centro Aeroespacial Alemán, DLR, Su sistema de desplazamiento formado por tres ruedas independientes le permiten actuar como una plataforma móvil dotada de autónomía, con los movimientos adecuados para la respuesta a los requerimientos de desplazamiento en las tareas de manipulación.
Sus dos manos, con cuatro dedos, en combinación con sensores y cámaras, proporcionan la información suficiente para que un operador a distancia pueda fácilmente manipularle a distancia. Justin, pronto serán controlados por los astronautas de la Estación Espacial Internacional.
El androide Justin y el rover Eurobot, allanan el camino para explorar la Luna y los planetas con robots teleguiados. Se espera que en dos o tres años, el robot imite fielmente los movimientos de un astronauta en el espacio.
Al robot se le ha dotado en las manos de sensores táctiles, de forma que un operador a distancia utilizando un exoesqueleto portátil, una combinación de brazo y mano, siente las mismas sensaciones que si estuviera presente lo que facilita el manejo del robot, Ello facilita el manejo de objetos así como herramientas.
Vivir en Valladolid — Óscar Herrán… la luz y vida de Europa

Por R.Caribou
01/07/2011
Ayer mirando la oferta de exposiciones de la ciudad me tope con un articulo que al ver la imagen del cuadro no pude pasar de largo.
Hoy he ido a verla y me ha encantado; del autor no he podido descubrir mucho solo que es de Valladolid y que le gusta reflejar el día a día de las ciudades por las que ha viajado.
Óscar Herrán refleja lo cotidianos de las ciudades por las que ha pasado: Lisboa, Amsterdam o Madrid. Herrán reconoce que “Siempre me ha atraído el paisaje urbano” y que encuentra su inspiración en una simple imagen que se puede contemplar «cada día al salir de casa».