Xerojardín – Planificación y estudio del suelo
Por Montse, de Botanic Serrat 15/11/09
El punto número uno de los principios básicos de la Xerojardinería consiste en la planificación y el adecuado diseño del jardín.
Para planificar un jardín hay que valorar los elementos del entorno en donde está situado, el emplazamiento, lugar, orientación, terreno, climatología, disponibilidad de agua y muy especialmente el estudio de la vegetación de la zona.
Estos elementos darán, en el caso de querer realizar un jardín, la información necesaria para adaptar el diseño ornamental para que sea respetuoso con el medio ambiente y la implantación de especies resistentes a dichas condiciones.
En el caso de mi jardín, que ya existe, he realizado un estudio de sus condiciones ambientales, para a partir de esta base analizar si el diseño y las especies existentes cumplen con estos principios básicos.

Foto: Relieve del Jardín (clicar para ampliar)
Siguiendo con el estudio, he confeccionado este cuadro del relieve del jardín. El punto más alto está a 390 metros sobre el nivel del mar, después la ubicación de la casa y las distintas zonas en desnivel, hasta el punto más bajo a 381 msnm.
Montse
>
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta