Programas gratis para diseño gráfico
Que levante la mano quien no haya usado Photoshop alguna vez.
Que levante una piedra y la tire quien lo haya usado siempre después de haber pagado la licencia. (lo de probarlo 30 días no cuenta como estar licenciado) ¬¬
Quien dice Photoshop dice Adobe Flash, Adobe Illustrator, Dreamweaver… Está claro que Adobe hace buen software. Diría que el mejor en el sector de diseño gráfico, sin duda. Sin embargo, son productos bastante caros. Si no te dedicas profesionalmente a ello, sino que los quieres para hacer cuatro chapuzas o pasar un rato de ocio, ni necesitas un producto tan perfeccionado ni estás dispuesto a pagar cientos de euros por ello.
Por eso, os presento las alternativas gratuitas para jugar un poco o un mucho a ser diseñador vocacional. No digo que no se puedan usar profesionalmente, pero sí que es cierto que para estar en la vanguardia en estas cosas, Adobe implementa, y la comunidad de software libre copia… más tarde, por lo que se pierde competitividad.
Los programas que recomiendo son:
Retoque fotográfico y edición de imágenes: Sustituto de Photoshop y Paint Shop Pro: Gimp
Gráficos vectoriales: Sustituto de Adobe Illustrator o Corel Draw: Inkscape (o para cosas muy básicas, Openoffice Draw)
Diseño web: Sustituto de Dreamweaver: NVU
Edición de vídeo: Sustituto de Adobe Premiere: Cinelerra
Sustituto de Final Cut Pro: CinePaint
CAD: Sustituto de AutoCAD: Sagcad
Gráficos 3D: Sustituto de 3D Studio Max: Blender y POV-Ray
Creación y edición de fuentes: Sustituto de Macromedia Fontographer: Fontforge
Animación 2D: Sustituto de Adobe Flash: Ktoon
Creación de iconos: Sustituto de Microangelo: Klconedit
Porsupuesto, para cualquier mezcla que integre gráficos y sonido, ya sea para hcer un vídeo o para superponer un track de audio a una animación, puede que necesitemos también un programa de edición de audio. Sin duda, Audacity es un buen sustituto de cualquier otro de pago como Cool Edit Pro
Y para editar audio y vídeo en tiempo real, como sustituto de Adobe After Effects tenemos Jahshaka que además es muy sencillo de utilizar.
Siendo sincera, alguna vez usando alguno de estos he tenido pensamientos impuros con crackear el de pago. No son programas perfectos y para los más exigentes, a veces se quedan cortos. Pero son gratis, así que a caballo regalado…
Y por otro lado, también debo decir que en algún caso, la alternativa libre es incluso mejor que la privada. Se nota que tener muchos desarrolladores que son los que están usando el programa da una ventaja en cuanto a mejorar la usabilidad del software. Además, algunos de estos programas gratis, al ser más sencillos por tener menos funcionalidades, son mucho más aprovechables, porque se encuentra más fácil y rápida cada herramienta.
Para descargar estos programas, nada mejor que googlear su nombre. No pongo links directos porque podrían quedar desactualizados pronto.
Para retoque fotográfico uso Photofiltre. Portable, sencillo, potente, con posibilidad de automatizar tareas como cambiar el tamaño a varias fotos a la vez, ajustar brillos, filtros etc. Lo único que no tiene es el manejo de capas ¿ pero qué más quiero en un programa que no llega a los 2 Mb ?
hola me llamo oscar soy un novato en esto descarge el programa
gimp la verdad me gustaria si me ayudara ha manejala la verdad que veo lo video por internet pero no es lo mismo que te exploque a paso
por favor me gustaria que me ayudara por favor cuidese
bendiciones