Flora y fauna de Internet
En Internet no sólo hay famosillos, sino que también hay todo un mundo en cuanto a tipos de personas que pueblan esta gran red. La biodiversidad del Mundo Real se refleja bastante en su cara digital. Por eso tenemos un poco de todo en este aspecto, y como en la vida real, existen similitudes y enfrentamientos entre grupos.
Por ejemplo, los talibanes ortográficos se quejan mucho de los hoygans (quienes suelen ser latinoamericanos y preguntones como Mafalda, pero con menos paciencia y modales) y de los bengatios (etimológiamente evolucionados involucionados de los hispanohablantes ibéricos. Pronúnciese como ‘venga, tío’)
Además de estos, podemos encontrarnos con trolls comentando en blogs, metiendo cizaña en los foros, etc. Pueden llegar a ser un auténtico tormento. De hecho, algunos de los blogs más importantes han cerrado la posibilidad de comentar o han optado por un sistema de moderación previa para no dejar que estos ‘seres’ se salgan con la suya. Esta gente se escuda en la posibilidad de escribir de forma anónima para decir de todo o para pasar su -mucho- tiempo libre dejándose en evidencia a sí mismos.
Igualmente molesto son los bots que automáticamente postean spam. Por muchos captchas que les pongas, hay sitios donde se cuelan. Al menos estos son fácilmente detectables y como no contestan después, suelen pasar medio desapercibidos en los foros.
En este blog hemos tenido un poco de hoygans y nos han servido medio kilo de spammers por ahora. Afortunadamente, son raras las ocasiones en las que hemos tenido que borrar algún comentario. Sin embargo, por si acaso en algún momento la cosa empeora, yo ya sé técnicas para evitar que los trolls y hoygans posteen. Lo primero, por supuesto, es no alimentar al troll. Pero si se pone lo suficientemente pesado, se pueden usar herramientas para automatizar su censura.
Links relacionados:
Traductor automático de español auténtico a hoygan
Cómo ser un troll (en inglés, pero escrito en serio)
Artículo interesante sobre trolling (en inglés) y otro más. (también en inglés)
Universidad religiosa da créditos lectivos por trollear la red
Cómo mantener a raya a los hostiles
Blogger entrevista a uno de sus trolls. (texto y vídeo en inglés) Resulta ser un tío muy normal y majete. Es cierto lo que dicen. La gente normal, puede comportarse como locos en la red.
Y para aderezar, un vídeo 😀
No hay comentarios aún.
Deja una respuesta